Nombre: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Código: 227101003
Carácter: Obligatoria
ECTS: 3
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 1º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: MARTÍNEZ CONESA, EUSEBIO JOSÉ
Área de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas
Departamento: Arquitectura y Tecnología de la Edificación
Teléfono: 968325666
Correo electrónico: eusebio.martinez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 10:30 / 12:30
EDIFICIO DE LA FACULTAD CC EMPRESA, planta 0, Despacho E34
Se recomienda enviar correo electrónico previo
Titulaciones:
Doctor en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2009
Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 3
Nº de sexenios: 2 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB8 ]. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
[CB9 ]. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
[CG_1 ]. Aplicar metodologías de la investigación académica y conceptos de emprendimiento al ámbito de las tecnologías avanzadas de edificación.
[CE10 ]. Consultar y utilizar fuentes de información y recursos tecnológicos especializados en tecnologías avanzadas de edificación, y reconocer el valor de la información consultada.
[CT1 ]. Comunicarse oralmente y por escrito de manera eficaz.
[CT4 ]. Utilizar con solvencia los recursos de información.
Una vez superada esta materia se espera que el alumno tenga los conocimientos siguientes:
Dominar las herramientas básicas de la investigación científica en el ámbito de la edificación y arquitectura.
Gestionar las bases de documentación técnico-científica, para seleccionar documentos de interés, revisarlos y sintetizar los trabajos de otros autores.
Identificar las necesidades de investigación en relación con problemas reales y para proponer objetivos innovadores de investigación en forma de proyectos de investigación.
Sintetizar y exponer correctamente en forma escrita y oral los resultados de la propia investigación.
Utilizar el método más adecuado para comunicar ideas, conclusiones o resultados, a una audiencia especializada o no, en contextos nacionales e internacionales.
Localizar, analizar y seleccionar la información precisa para desarrollar su actividad profesional/investigadora.
Proceso de búsqueda de información; El catálogo de la Biblioteca; Los recursos electrónicos; Cómo citar recursos de información; Cómo redactar un trabajo; Servicios de documentación; Recursos tecnológicos; Financiación pública de actividades de I+D en colaboración con empresas; Calendario de ayudas para proyectos de I+D+i; Preparación y publicación de artículos científicos y técnicos; Evaluación de la actividad investigadora; La protección y explotación del conocimiento; Recursos humanos en I+D
Introducción a la investigación
La biblioteca digital de la Upct
La documentación cientifica
La búsqueda de documentos de investigación
La comunicación escrita de los resultados de investigación
La comunicación oral de los resultados de investigación
Como realizar una memoria de un proyecto de investigación
diseño de experimentos aplicado a la edificación
Los gestores de referencias
Transferencia de Tecnología
Busqueda de documentación científica
Uso de la biblioteca digital Upct
Realizar una comunicación para un congreso científico
Relizar un poster de la comunicacion del congreso
Realizar una presentacion oral de la comunicacion
Realizar un articulo científico para una revista del JCR
Realizar una memoria de un proyecto investigación
Realizar la confección del CVN
Diseño experimentos: uso de programa informático estadística
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Introduction. Knowledge, learning, science, technology, innovation, language
The scientific research. Research and the scientific method; types of knowledge; acquiring new knowledge; types of research. Exercises
Methodology for the scientific research. The scientific method; research tools and techniques; data treatment tools. Exercises
The efficient management and use of scientific documentation. Types of scientific documents; management of electronic documents; fast and detailed reading; synthesis of scientific readings. Exercises
The written presentation of research results. Writing standard scientific documents: congress abstracts, journal papers, advance and synthesis reports, doctoral thesis. Exercises
The oral communication of research results. Preparing public presentations. Exercises
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
Desarrollo en aula de los contenidos teóricos y prácticos
20
100
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
Las practicas de la asignatura no se realizan en el laboratorio, son practicas de aula y prácticas de informática.
0
100
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
no es de aplicación en esta asignatura
0
100
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
Uso de programas informáticos relacionados con la asignatura
10
100
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
el sistema de evaluación continua consiste en las tareas realizadas en clase, los trabajos de la asignatura que tienen relación con el programa de practicas de la asignatura y el examen teórico practico realizado sobre los contenidos de la asignatura.
0
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final)
Evaluación Final: pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa
5
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
Tutorías de carácter individual o en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos.
10
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
Realización de trabajos individuales o en grupo: desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y trabajos
estudio del alumno de los contenidos de la asignatura
45
0
Prueba de evaluación teórico-práctica
Examen teórico practico de los contenidos de la asignatura (60%)
Evaluación continua de las actividades realizadas en clase (10%).
70 %
Ejercicios de resolución de problemas de diseño y dimensionado de estructuras, instalaciones y construcción
Resultados de trabajos en aula sobre conocimiento y técnicas de investigación (20%)
20 %
Resolución y entrega de ejercicios propuestos por el profesorado
Exposición de trabajos en aula sobre conocimiento y técnicas de investigación
10 %
Prueba de evaluación teórico-práctica
Examen teórico practico de los contenidos de la asignatura (60%)
Evaluación continua de las actividades realizadas en clase (10%).
70 %
Ejercicios de resolución de problemas de diseño y dimensionado de estructuras, instalaciones y construcción
Resultados de trabajos en aula sobre conocimiento y técnicas de investigación (20%)
20 %
Resolución y entrega de ejercicios propuestos por el profesorado
Exposición de trabajos en aula sobre conocimiento y técnicas de investigación
10 %
Autor: Sides, Charles H.
Título: How to Write and Present Technical Information
Editorial: Greenwood
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9781440855054
Autor: Vallejo Nágera, Juan Antonio
Título: Aprender a hablar en público hoy cómo cautivar y convencer por medio de la palabra
Editorial: Planeta,
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788408115113
Autor: Sierra Bravo, Restituto
Título: Tesis doctorales y trabajos de investigación científica: metodología general de su elaboración y documentación
Editorial: Paraninfo
Fecha Publicación: 1999
ISBN: 8428320527
Autor: Maya, E
Título: Métodos y técnicas de investigación. Una propuesta ágil para la presentación de trabajos científicos en las áreas de arquitectura, urbanismo y disciplinas afines
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha Publicación: 2014
ISBN:
Autor: Eco, U
Título: Cómo se hace una tesis: técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura
Editorial: Gedisa
Fecha Publicación: 2013
ISBN:
Autor: Cegarra Sánchez, José
Título: Metodología de la investigación científica y tecnológica
Editorial: Díaz de Santos
Fecha Publicación: 2004
ISBN: 8479786248
Autor: Daniel Salomón Behar River
Título: Introducción a la Metodología de la Investigación
Editorial: Sobre la presente edición: Editorial Shalom 2008 Introducción a la Metodología de la Investigación 2 EDICIÓN: A. Rubeira
Fecha Publicación:
ISBN: 9789592127837
Autor: Gómez, Marcelo.
Título: Introducción a la metodología de la investigación científica
Editorial: Editorial Brujas,
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9789875911611
https://dialnet.unirioja.es
https://scholar.google.esç
El resto de recursos en línea se encuentran enlazados en el Aula Virtual de la asignatura