logo-practicas_empresa

Master's degree in Science and Building Technology

Internship


Internship Title

Company

Start

Duration

Endowment

Day

GÁLVEZ DIAZ ESTUDIO DE ARQUITECTURA

09/10/2023

6 months

200/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Realización de prácticas en departamento de proyectos arquitectónicos.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Las principales actividades a realizar se centrarán en la colaboración junto con el resto del equipo en el desarrollo de proyectos de vivienda unifamiliar, rehabilitación de inmuebles y edificios del sector terciario. Se pretende que el alumno colabore en todas las fases de redacción de un proyecto de arquitectura: - Realización de toma de datos. - Desarrollo de primeros bocetos de proyectos básicos. - Delineación de proyectos de ejecución (diseño de instalaciones, estructuras, detalles constructivos...) - Maquetación e infografías.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se proporcionarán todos los equipos y materiales necesarios para la ejecución de las actividades asignadas.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Se irá avanzando progresivamente en el desarrollo de las tareas de un proyecto arquitectónico, asignando las primeras semanas las tareas de mayor sencillez y avanzando hasta las de mayor complejidad. Se contará en todo momento con la supervisión y el apoyo de personal del estudio.

Más información en Portal de Empleo UPCT Estudio de Arquitectura

Arquitecto-sergionavarro S.L.P

16/10/2023

2 months

250/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: EL/LA ALUMNO/A PARTICIPARÁ EN EL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS, REALIZANDO TODO TIPO DE ACTIVIDADES. (PRÁCTICAS TELEMÁTICAS)

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: EL/LA ALUMNO/A FORMARÁ PARTE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS, REALIZANDO FUNCIONES TALES COMO: APOYO EN LA REDACCIÓN DE PROYECTOS BÁSICOS Y DE EJECUCIÓN, CÁLCULOS DE ESTRUCTURAS, MEDICIONES, RENDERIZACIÓN DE IMÁGENES, ETC. REALIZACIÓN DE MAQUETAS, PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS A NIVEL NACIONAL, ETC. PRÁCTICAS TELEMÁTICAS

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: AUNQUE EL/LA ALUMNO/A TENDRÁ QUE UTILIZAR SU DISPOSITIVO PERSONAL AL ESTAR EN UNAS PRÁCTICAS TELEMÁTICAS, TENDRA ACCESO A TODOS LOS MEDIOS MATERIALES DE LA OFICINA, COMO PUEDEN SER, POR EJEMPLO, LOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS, PLANTILLAS, BASES DE DATOS, ETC.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS SE LE DARÁN TAREAS MENOS COMPLEJAS PARA QUE VAYA ENTENDIENDO LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA, Y LUEGO PARTICIPARÁ EN LAS TAREAS DE LA EMPRESA COMO UN EMPLEADO MÁS, TODO ELLO SUPERVISADO EN TODO MOMENTO POR SU TUTORA DE EMPRESA.

Más información en Portal de Empleo UPCT Labores auxiliares de arquitectura (Prácticas Telemáticas)

AMMARQUITECTOS

16/10/2023

5 months

0/month

5 h/day

Proyecto formativo: Objetivos El objetivo principal de la práctica de empresa, en el estudio AMMA arquitectos, es que el estudiante se forme en el desarrollo de tareas asociadas al diseño arquitectónico, concretamente aquellas que se refieren a las diferentes fases que integran el Proyecto de Arquitectura. Como complementario al objetivo principal, la práctica en el estudio propone reforzar los siguientes aspectos relacionados con las competencias genéricas y específicas: capacidad técnica, capacidad de aprendizaje, responsabilidad, adaptación, creatividad e iniciativa, implicación, motivación, puntualidad, trabajo en equipo, relación con el entorno laboral y receptividad a las críticas. Actividades Las tareas a desarrollar por el estudiante, durante el período de prácticas en la empresa AMMA arquitectos, implicarán distintas fases del proyecto arquitectónico ¿desde la concepción hasta la ejecución- y serán por tanto las siguientes: Anteproyecto: análisis, diagnóstico y estrategias; desarrollo de planimetrías iniciales; modelización y representación 3D. Proyecto Básico: gestión de documentación y desarrollo de planimetrías a nivel de proyecto básico, encaminadas a la consecución de los preceptivos visados colegiales y licencias municipales, tanto en 2D como en 3D. Proyecto de Ejecución: gestión de documentación y desarrollo de planimetrías a nivel de proyecto de ejecución, encaminadas a la construcción del objeto arquitectónico. Se complementará este aspecto con visitas de Dirección de Obra. Medios Dichas tareas se desarrollarán en el Departamento de Diseño Arquitectónico de la empresa AMMA arquitectos, que dispone de las instalaciones y medios apropiados para el correcto desempeño de las mismas. Además, la empresa cuenta con el software necesario para la representación de proyectos de arquitectura, así como el aplicado a diseño paramétrico en el caso de que proceda de acuerdo con las capacidades y competencias del estudiante en prácticas: ordenador portátil, programas de 3d y renderizado, programas BIM. Cronograma Las actividades descritas anteriormente se desarrollarán de acuerdo con el siguiente cronograma genérico, que abarcará desde el inicio (08/11/2022) hasta el final de la práctica (31/01/2022): Fase 01: al inicio de la práctica. Toma de contacto del estudiante con la Empresa y con el Departamento de Diseño Arquitectónico, conocimiento de las instalaciones y del puesto de trabajo, así como del método y procedimiento de trabajo de la empresa. Fase 02: entre el inicio de la práctica y la realización del informe intermedio. Las tareas a desarrollar serán fundamentalmente las relacionadas con el Anteproyecto y el Proyecto básico: Dibujo Técnico de planimetrías de proyecto en 2D (Autocad, etc) y Visualización 3D y renderizado de proyectos. Fase 03: entre la realización del informe intermedio y la realización del informe final. Las tareas a desarrollar estarán más encaminadas a la resolución de documentación de Proyecto de Ejecución: Dibujo Técnico de planimetrías de proyecto en 2D (Autocad, etc) y Visualización 3D y renderizado de proyectos, e incluso programas BIM. Las distintas fases podrán solaparse para adaptarse a la actividad en tiempo real de la empresa, siempre que el estudiante esté tutorizado y orientado, en todas aquellas tareas que necesite.

Métodos formativos: Trabajo en equipo. El estudiante en prácticas se integrará en la estructura empresarial y organizativa del Departamento de Diseño Arquitectónico de la empresa AMMA arquitectos, debiendo interactuar con los miembros del equipo, fomentando su participación y la reflexión como elementos esenciales para avanzar en la formación del estudiante. Utilización de software específico. El estudiante en prácticas tendrá a su disposición el equipamiento y software específico necesario para el desarrollo de las tareas encomendadas. Visitas formativas. El estudiante realizará durante el desarrollo de la práctica visitas a las obras en ejecución en la que la empresa actúe como Dirección Facultativa. Tutorías académicas asociadas a visitas a empresa: Se realizarán en el transcurso de la práctica tutorías académicas entre el estudiante y el tutor académico coincidentes con visitas a la empresa. Por ello, se desarrollarán en las instalaciones de la empresa, y estará también presente el tutor de empresa, para que permitan comprobar el correcto desarrollo y cumplimiento de lo descrito en el presente proyecto formativo por ambas partes. Las tutorías/visitas se realizarán en la fecha y hora concreta acordadas entre el tutor académico y el tutor de empresa, debiendo realizarse al menos una al inicio de las prácticas. Tutorías académicas: El estudiante podrá solicitar tutorías al tutor académico tantas veces como considere necesario (mediante correo electrónico enviado con suficiente antelación), salvo en el periodo no laborable para el profesorado universitario.

Más información en Portal de Empleo UPCT Arquitect@ interiorista

Alvaro Lorente Balibrea

18/10/2023

6 months

0/month

4 h/day

Proyecto formativo: El objetivo del proyecto formativo es que el estudiante se forme en los servicios de arquitectura que ofrece la empresa. Estos consisten en la elaboración de Proyectos de interiorismo y reforma de viviendas y locales, realizando las siguientes tareas: - toma de datos y medición de edificaciones existentes - atención al cliente para redacción del programa de necesidades del proyecto - desarrollo de propuestas y elaboración de planimetría - trato directo con almacenes colaboradores para la gestión y seguimiento de los pedidos realizados - visita a obra para seguimiento y supervisión de obra - realización de ofertas La realización de dichas tareas proporcionará al estudiante formación específica en materia de diseño conceptual, diseño de desarrollo o prototipado, y de materiales, gamas cromáticas y decoración para los proyectos de interiorismo. Las fases del proyecto formativo son: - Informarse sobre la empresa y los servicios que ofrecen. - Conocer algunos de los últimos trabajos realizados en la empresa. - Formarse en normativa y procedimientos que deben aplicarse para el diseño de interiores. - Realizar proyectos de diseño de interiores en viviendas y negocios bajo la supervisión del tutor en la empresa.

Métodos formativos: La adquisición de las competencias profesionales se realizará fundamentalmente mediante la participación en las actividades realizadas en la empresa. Estas serán desempeñadas con incremento progresivo de responsabilidad y siempre bajo supervisión por parte del tutor de la empresa. Además, el trabajo en equipo favorecerá el aprendizaje por medio de la interacción con otros miembros de la empresa, fomentando la participación y la reflexión como elementos esenciales para avanzar en la formación. Es preciso establecer un clima de aprendizaje adecuado con el equipo de trabajo de modo que el estudiante se sienta seguro y se anime a expresarse y participar activamente. El estudiante utilizará los recursos informáticos disponibles por la empresa.

Más información en Portal de Empleo UPCT ARQUITECTURA DE INTERIORES

Jose Antonio Tovar Pérez

19/10/2020

3 months

0/month

4 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Estudio de Arquitectura para el desarrollo de proyectos de viviendas unifamiliares en la Región de Murcia

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Encajes, planos de proyecto básico y ejecución, documentación para solicitud de licencia, levantamiento en 3D del proyecto, visitas a obra.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Despacho de arquitectura, con espacio propio para el estudiante, posibilidad de trabajo online. Autocad, Sketchup, Cype, Office...

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Desarrollo de un proyecto de edificación de principio a fin, en sus distintas fases y adquisición de destrezas por el alumno

Más información en Portal de Empleo UPCT Arquitectura

ABYPRO PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES, S.L

02/10/2023

6 months

0/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Dirección de obra

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Mediciones -Control de obras -Preparación de presupuestos

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se pondrá a disposición todo lo necesario.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): A lo largo de las prácticas el alumno podrá participar en las diferentes partes que componen un proyecto y en distintos proyectos según necesidades y adquisiciónde habilidades.

Más información en Portal de Empleo UPCT Ingeniero de la Edificación para empresa de construcción: Abypro Proyectos y Construcciones, S.L

Pedro Antonio Mira Fernández

02/10/2023

6 months

300/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Somos un Equipo Multidisciplinar de Arquitectura, Diseño, Ingeniería y Construcción, compuesto por especialistas en cada competencia o atribución del sector; especializados en la Gestión Integral de Proyectos y Obras. El alumno tendrá la oportunidad de participar en gestiones y proyectos reales desde la captación comercial, pasando por el estudio previo de viabilidad de proyectos y obras, el desarrollo de proyectos y la ejecución de obras.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Asesoramiento y Consultoría Estudio de Viabilidad Económica de Inversiones en Proyectos y Obras Diseño Realidad Virtual e Infografía Redacción de Proyectos Gestión de Tramitaciones, Tasas e Impuestos ante Organismos Dirección de Obra Coordinación de Seguridad y Salud Control de Calidad del Proceso Project Management

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Nuestra Oficina Técnica se encuentra ubicada en el Centro de Murcia, en el Edificio Libertad. La oficina y alumno contará con todos los recursos necesarios para el desarrollo de sus prácticas y labores; Puesto de Trabajo con Pantalla Full HD 4K Equipo portátil propio dotado con todo el Software y Hardware necesario Material de Oficina Torre de Impresión A4 y A3 Plotter Equipos de Medición para Visitas de Obra

Planificación temporal de las actividades (cronograma): 6 meses A lo largo de las prácticas el alumno podrá participar en las diferentes partes que componen un proyecto y en distintos proyectos en paralelo tanto en trabajo de despacho como en obra.

Más información en Portal de Empleo UPCT GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS
CURRICULAR

To carry out curricular practices in collaborating entities you must be enrolled in the subject "Internships in companies" of the degree you are taking.

How can you enroll in the subject at any time during the course, it is recommended that you do it when you already have an entity where to do them and know exactly the hours you are going to do and their equivalence in ECTS (30 hours = 1 ECTS).

EXTRACURRICULAR

They are voluntary by the students and not yet being in the Study Plans they will be reflected in the Supplement European Title.

To carry out extracurricular practices in collaborating entities you must have more than 50% of the credits corresponding to the degree you are studying at the UPCT.

For more information:
UPCT Employment Portal

Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar, Edf. ETSII (Antiguo Hospital de Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu

Administrative Office: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU

Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta Plaza Cronista Isidoro Valverde 30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03 empleo@upct.es