Internship Title
Company
Start
Duration
Endowment
Day
COR ASOC S.L.
30/12/2024
6 months
480/month
5 h/day
Proyecto formativo: - Desarrollo de trabajos en el Departamento de Diseño. Esquemas de ideación, imágenes... - Desarrollo de documentación técnica. Elaboración de planos (plantas, alzados, secciones, detalles constructivos...) - Redacción de proyectos técnicos de obra nueva, reformas y rehabilitaciones. Diseño, Delineación y desarrollo de proyectos de ejecución. -Elaboración de memorias y otra documentación administrativa de proyectos. - Colaboración en el departamento de Dirección Facultativa de la Obra. Elaboración de informes, actas de obra, revisión de certificaciones...
Métodos formativos: Para adquirir las competencias objetivo de las prácticas, se seguirán los siguientes métodos formativos: -Integración en los equipos de trabajo del estudio en la elaboración de los proyectos, asumiendo tareas en coordinación con el resto del equipo. -Aprendizaje autónomo del alumno para resolver tareas con los programas informáticos específicos empleados en la empresa, recabando información para la resolución del problema por su cuenta o de forma tutorizada. -Comunicación oral, gráfica y escrita en un entorno laboral para la definición de la tarea inicial, la coordinación en su desarrollo y la exposición final de la misma.
Más información en Portal de Empleo UPCTCLSARQUITECTURA
02/06/2025
3 months
0/month
5 h/day
Proyecto formativo: Estudio de arquitectura dónde se desarrollan proyectos de edificación de obra nueva, rehabilitación y reforma. También se realizan actividades de peritación, dictámenes, informes y licencias de actividad. Participará en los procesos activos, en los que se incluyen las siguientes actividades: - Toma de datos, mediciones - Diseño y proceso creativo - Elaboración de planos, desarrollo constructivo - Modelado 3D, renderizado e infografías - Redacción de memorias - Elaboración de presupuestos - Gestiones y tramitación ante organismos - Visitas a obra
Métodos formativos: En continuo contacto y colaboración con la arquitecta encargada del estudio, el/la estudiante trabajará en el diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos, en todas sus fases, de aquellos proyectos que se lleven a cabo en el momento de la colaboración. Se podrá compaginar jornadas presenciales y de teletrabajo según se acuerde con el/la estudiante.
Más información en Portal de Empleo UPCTAMMARQUITECTOS
02/06/2025
6 months
0/month
5 h/day
Proyecto formativo: Objetivos El objetivo principal de la práctica de empresa, en el estudio AMMA arquitectos, es que el estudiante se forme en el desarrollo de tareas asociadas al diseño arquitectónico, concretamente aquellas que se refieren a las diferentes fases que integran el Proyecto de Arquitectura. Como complementario al objetivo principal, la práctica en el estudio propone reforzar los siguientes aspectos relacionados con las competencias genéricas y específicas: capacidad técnica, capacidad de aprendizaje, responsabilidad, adaptación, creatividad e iniciativa, implicación, motivación, puntualidad, trabajo en equipo, relación con el entorno laboral y receptividad a las críticas. Actividades Las tareas a desarrollar por el estudiante, durante el período de prácticas en la empresa AMMA arquitectos, implicarán distintas fases del proyecto arquitectónico (desde la concepción hasta la ejecución) y serán por tanto las siguientes: Anteproyecto: análisis, diagnóstico y estrategias; desarrollo de planimetrías iniciales; modelización y representación 3D. Proyecto Básico: gestión de documentación y desarrollo de planimetrías a nivel de proyecto básico, encaminadas a la consecución de los preceptivos visados colegiales y licencias municipales, tanto en 2D como en 3D. Proyecto de Ejecución: gestión de documentación y desarrollo de planimetrías a nivel de proyecto de ejecución, encaminadas a la construcción del objeto arquitectónico. Se complementará este aspecto con visitas de Dirección de Obra. Medios Dichas tareas se desarrollarán en el Departamento de Diseño Arquitectónico de la empresa AMMA arquitectos, que dispone de las instalaciones y medios apropiados para el correcto desempeño de las mismas. Además, la empresa cuenta con el software necesario para la representación de proyectos de arquitectura, así como el aplicado a diseño paramétrico en el caso de que proceda de acuerdo con las capacidades y competencias del estudiante en prácticas: ordenador portátil, programas de 3d y renderizado, programas BIM. Cronograma Las actividades descritas anteriormente se desarrollarán de acuerdo con el siguiente cronograma genérico, que abarcará desde el inicio (19/10/2022) hasta el final de la duración del periodo indicado Fase 01: al inicio de la práctica. Toma de contacto del estudiante con la Empresa y con el Departamento de Diseño Arquitectónico, conocimiento de las instalaciones y del puesto de trabajo, así como del método y procedimiento de trabajo de la empresa. Fase 02: entre el inicio de la práctica y la realización del informe intermedio. Las tareas a desarrollar serán fundamentalmente las relacionadas con el Anteproyecto y el Proyecto básico: Dibujo Técnico de planimetrías de proyecto en 2D (Autocad, etc) y Visualización 3D y renderizado de proyectos. Fase 03: entre la realización del informe intermedio y la realización del informe final. Las tareas a desarrollar estarán más encaminadas a la resolución de documentación de Proyecto de Ejecución: Dibujo Técnico de planimetrías de proyecto en 2D (Autocad, etc) y Visualización 3D y renderizado de proyectos, e incluso programas BIM. Las distintas fases podrán solaparse para adaptarse a la actividad en tiempo real de la empresa, siempre que el estudiante esté tutorizado y orientado, en todas aquellas tareas que necesite.
Métodos formativos: Trabajo en equipo. El estudiante en prácticas se integrará en la estructura empresarial y organizativa del Departamento de Diseño Arquitectónico de la empresa AMMA arquitectos, debiendo interactuar con los miembros del equipo, fomentando su participación y la reflexión como elementos esenciales para avanzar en la formación del estudiante. Utilización de software específico. El estudiante en prácticas tendrá a su disposición el equipamiento y software específico necesario para el desarrollo de las tareas encomendadas. Visitas formativas. El estudiante realizará durante el desarrollo de la práctica visitas a las obras en ejecución en la que la empresa actúe como Dirección Facultativa. Tutorías académicas asociadas a visitas a empresa: Se realizarán en el transcurso de la práctica tutorías académicas entre el estudiante y el tutor académico coincidentes con visitas a la empresa. Por ello, se desarrollarán en las instalaciones de la empresa, y estará también presente el tutor de empresa, para que permitan comprobar el correcto desarrollo y cumplimiento de lo descrito en el presente proyecto formativo por ambas partes. Las tutorías/visitas se realizarán en la fecha y hora concreta acordadas entre el tutor académico y el tutor de empresa, debiendo realizarse al menos una al inicio de las prácticas. Tutorías académicas: El estudiante podrá solicitar tutorías al tutor académico tantas veces como considere necesario (mediante correo electrónico enviado con suficiente antelación), salvo en el periodo no laborable para el profesorado universitario.
Más información en Portal de Empleo UPCTCLSARQUITECTURA
02/06/2025
3 months
0/month
5 h/day
Proyecto formativo: Estudio de arquitectura dónde se desarrollan proyectos de edificación de obra nueva, rehabilitación y reforma. También se realizan actividades de peritación, dictámenes, informes y licencias de actividad. Participará en los procesos activos, en los que se incluyen las siguientes actividades: - Toma de datos, mediciones - Diseño y proceso creativo - Elaboración de planos, desarrollo constructivo - Modelado 3D, renderizado e infografías - Redacción de memorias - Elaboración de presupuestos - Gestiones y tramitación ante organismos - Visitas a obra
Métodos formativos: En continuo contacto y colaboración con la arquitecta encargada del estudio, el/la estudiante trabajará en el diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos, en todas sus fases, de aquellos proyectos que se lleven a cabo en el momento de la colaboración. Se podrá compaginar jornadas presenciales y de teletrabajo según se acuerde con el/la estudiante.
Más información en Portal de Empleo UPCTTo carry out curricular practices in collaborating entities you must be enrolled in the subject "Internships in companies" of the degree you are taking.
How can you enroll in the subject at any time during the course, it is recommended that you do it when you already have an entity where to do them and know exactly the hours you are going to do and their equivalence in ECTS (30 hours = 1 ECTS).
They are voluntary by the students and not yet being in the Study Plans they will be reflected in the Supplement European Title.
To carry out extracurricular practices in collaborating entities you must have more than 50% of the credits corresponding to the degree you are studying at the UPCT.
Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu
Administrative Office: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es