Internship Title
Company
Start
Duration
Endowment
Day
Técnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
03/03/2025
7 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología BIM en una gran empresa, siendo las tareas principales: digitalización y modelado BIM de infraestructuras portuarias, proyectos arquitectónicos, obra civil, o redes de instalaciones exteriores.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, licencias de software BIM, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de modelado BIM durante toda la duracion.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
03/03/2025
8 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología GIS en una gran empresa, siendo las tareas principales: digitalización de activos con herramientas GIS siguiendo normativa y estándares basándose en levantamientos e información de proyectos, creación de contenido para proyectos y plantillas GIS
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, sofware QGIS, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de modelado GIS durante toda la duracion.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
03/03/2025
7 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología GIS en una gran empresa, siendo las tareas principales: labores relacionadas con la fase de Operación y Mantenimiento de activos para grandes infraestructuras, inventario digital, creación de cuadros de mando, aprendizaje y manejo de software de mantenimiento.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, licencias de software, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de gestión de mantenimiento durante toda la duración.
Más información en Portal de Empleo UPCTUS BUILT S.L.P.
03/03/2025
7 months
300/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: ESTUDIO DE ARQUITECTURA
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: DESARROLO DE PROYECTOS A NIVEL CONSTRUCTIVO, PREPARACION DE DOCUMENTACION GRAFICA Y DE IMAGENES PARA CONCURSOS Y PRESENTACIONES DE PROYECTOS MODELIZACION DE EDIFICOS A NIVEL DE ANTEPROYECTO ELEBORACION DE IMAGENES Y PELICULAS FOTOREALISTAS ELABORACION DE VIDEOS SINTETICOS DE PRESENTACION PROYECTOS JUSTIFICACION DE CUMPLIMEINTO DE NORMATIVAS Y DESARROLO CONSTRUCTIVO DE LOS EDIFICIOS
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: DISPONDRA MESA DE TRABAJO CON ORDENADOR Y PROGRAMAS ADECUADOS
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las primeras semanas serán de adaptación a los proyectos. Se irá asignando gradualmente tareas que completen y desarrollen su perfil profesional.
Más información en Portal de Empleo UPCTGrupo Vihotec Ingeniería y Consultoría, S.L.
03/03/2025
4 months
0/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de proyectos
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Evaluación energética - Realización de mediciones y cálculos - Elaboración de informes de certificados energéticos - Registro del certificado en organismos oficiales -Analizar las características de los inmuebles - Medir los parámetros energéticos utilizando herramientas adecuadas - Redactar y generar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que incluyen la calificación energética del inmueble (A -G) y recomendaciones para mejorar su eficiencia.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador
Planificación temporal de las actividades (cronograma): - Evaluación energética(semana 1-2) - Realización de mediciones y cálculos (semana 3-4) - Elaboración de informes de CEE (semana 5-10) - Registro y presentación de informes (semana 11 - 12)
Más información en Portal de Empleo UPCTArquitecto-sergionavarro S.L.P
03/03/2025
2 months
250/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El/La alumno/a participará en el departamento de proyectos del Estudio de Arquitectura Sergio Navarro. En este departamento podrá repercutir de forma práctica todos los conocimientos adquiridos durante su estancia en la ETSAE y adquirirá conocimientos prácticos y reales del mundo laboral.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El/La alumno/a participará en el departamento de Proyectos, realizando funciones de apoyos en las siguientes tareas: Redacciones de Proyectos, Planimetrías, Renderización de imágenes, Cálculos de estructuras y mediciones, participación de concursos a nivel nacional, elaboración de maquetas, etc. Las tareas se realizarán de forma telemática.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El/La alumno/a dispondrá de programas técnicos tales como AutoCAD, Lumion, Presto, CypeCAD, etc que podrá utilizar según el/los proyecto/s asignados durante su estancia en la empresa.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Durante la primera/segunda semana el/la alumno/a estará en comunicación constante con la tutora y tendrá unas tareas "sencillas" como actividades de formación pero ya apoyando al departamento de proyectos. De la tercera semana en adelante, el/la alumno/a entrará en uno o varios proyectos en concreto, donde se le asignarán tareas más específicas para su desarrollo, todo ello siempre supervisado por la tutora.
Más información en Portal de Empleo UPCTVIDAL GOLOSINAS
03/03/2025
6 months
0/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: La Oficina Técnica es una unidad clave dentro del Departamento de Producción, dedicada a optimizar y supervisar los procesos productivos en nuestras instalaciones. Su labor principal es garantizar que la planta productiva cumpla con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia, facilitando una producción continua y sin interrupciones. El equipo de la Oficina Técnica colabora en el diseño, planificación y control de obras e instalaciones, manteniendo una comunicación fluida con los diferentes departamentos de la empresa.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Apoyo en la supervisión y control de las obras industriales, colaborando en la revisión del planning de obra, plazos y costes junto con la dirección facultativa. - Participación en la realización de mediciones reales en obra y su comparación con los planos, asegurando la correcta ejecución. - Colaboración con el encargado de obra para asegurar el correcto desarrollo de los trabajos, tanto a nivel técnico como en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). - Soporte en el control técnico-económico de los proyectos de obra, aprendiendo a gestionar recursos y optimizar los procesos constructivos. - Colaboración en la elaboración de informes sobre el progreso de la obra y en la identificación de desviaciones o incidencias - Asistencia en las reuniones de obra y apoyo en la organización y coordinación de las distintas fases del proyecto.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: La persona seleccionada contará con el equipo necesario para el correcto desempeño de sus funciones.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Lunes - Reunión inicial y planificación de la semana (1h) Apoyo en la supervisión de obra (3h); Revisión de documentación técnica (1h) Martes - Medición de partidas ejecutadas (2h); Revisión de documentación técnica (2.5h); Reporte diario de actividades (0.5h) Miércoles - Apoyo en la supervisión de obra (3h); Reunión intermedia de seguimiento (1h); Medición de partidas ejecutadas (1h) Jueves - Revisión de documentación técnica (2h); Medición y control de calidad 1.5h); Apoyo en la supervisión de obra (1.5h) Viernes - Revisión final de actividades y avances de la semana (2h); Revisión de documentación técnica y preparación para la próxima semana (2h); Reporte semanal (1h)
Más información en Portal de Empleo UPCTJoaquín García Vicente
03/03/2025
5 months
0/month
3 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de diseño, tanto de obra pública como de obra privada. Equipo de trabajo: Arquitectos, artistas, biólogos, ingenieros,...
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Desarrollo de proyectos arquitectónicos: Dibujos, maquetas, levantamientos, modelos 3d, planos de ejecución¿ Introducir al alumno en el desarrollo de documentos de proyectos arquitectónicos según sus intereses. -Visita de obra: Acompañamiento con la dirección facultativa a las visitas de obra de las diferentes obras que se desarrollan en el estudio. Las obras se encuentran desarrolladas en diferentes niveles que permiten al alumno interaccionar con las distintas fases de la ejecución de un proyecto arquitectónico. -Comunicación y edición: Aprendizaje por parte del alumno de cómo se editan documentos y se comunican dentro de un estudio profesional para que el trabajo del diseñador alcance a la sociedad en general y pueda repercutir en nuevos trabajos o reconocimientos.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Las herramientas propias del diseño arquitectónico de tipo CAD, Office, etc. Si es necesario, programas de diseño 3D y renderizado.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Se evaluará según disponibilidad del estudiante y programa de trabajos semanales, compatibilizándose en su caso con las tareas propias de la carrera.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
03/03/2025
6 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología GIS en una gran empresa, siendo las tareas principales: labores relacionadas con la fase de Operación y Mantenimiento de activos para grandes infraestructuras, inventario digital, creación de cuadros de mando, aprendizaje y manejo de software de mantenimiento.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, licencias de software, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de gestión de mantenimiento durante toda la duración.
Más información en Portal de Empleo UPCTCARDOSO NAVARRO S.C.P
03/03/2025
6 months
400/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: CARDOSO NAVARRO S.C.P es un estudio multidisciplinar de arquitectura e ingeniería establecido en Murcia, que busca talento joven para incorporar a su equipo. Dentro del departamento de proyectos desarrollamos la gestión integral de proyectos residenciales de obra nueva y reformas en el sector privado. También trabajamos para las entidades públicas participando en licitaciones a nivel nacional y desarrollando proyectos en todas sus fases. En el departamento de ingeniería nos encargamos del calculo estructural de edificaciones, acompañando a otros arquitectos desde la fase inicial del encaje estructural hasta el asesoramiento durante la ejecución de la obra.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El trabajo a desarrollar durante el periodo formativo se adecuará a la titulación, los conocimientos y las inquietudes del estudiante junto al resto del equipo. Se pretende que el alumno colabore en gran parte de los siguientes puntos. - Realización de toma de datos. - Redacción de anteproyectos, proyectos básicos y de ejecución, tanto de obra nueva, como de reformas. - Elaboración de memorias y otros documentos de proyecto. - Modelado 3D e infografías. - Interiorismo. - Gestión y tramitación ante organismos públicos. - Visitas a obra. - Delineación de cálculos estructurales. - Elaboración de memorias técnicas justificativa del CTE respecto al DB-SE.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se facilitará al estudiante puesto de trabajo, equipo, soporte y asesoramiento para la ejecución de las actividades asignadas.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las primeras semanas serán de adaptación y conocimientos de la metodología de trabajo y los proyectos que actualmente se están desarrollando. Gradualmente, se irán asignando tareas de mayor complejidad y responsabilidad. El horario se adecuará en lo posible a la disponibilidad del alumno con la finalización de sus estudios.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
10/02/2025
6 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología GIS en una gran empresa, siendo las tareas principales: labores relacionadas con la fase de Operación y Mantenimiento de activos para grandes infraestructuras, inventario digital, creación de cuadros de mando, aprendizaje y manejo de software de mantenimiento.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, licencias de software, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de gestión de mantenimiento durante toda la duración.
Más información en Portal de Empleo UPCTTo carry out curricular practices in collaborating entities you must be enrolled in the subject "Internships in companies" of the degree you are taking.
How can you enroll in the subject at any time during the course, it is recommended that you do it when you already have an entity where to do them and know exactly the hours you are going to do and their equivalence in ECTS (30 hours = 1 ECTS).
They are voluntary by the students and not yet being in the Study Plans they will be reflected in the Supplement European Title.
To carry out extracurricular practices in collaborating entities you must have more than 50% of the credits corresponding to the degree you are studying at the UPCT.
Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu
Administrative Office: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es