Internship Title
Company
Start
Duration
Endowment
Day
Técnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
03/03/2025
7 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología BIM en una gran empresa, siendo las tareas principales: digitalización y modelado BIM de infraestructuras portuarias, proyectos arquitectónicos, obra civil, o redes de instalaciones exteriores.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, licencias de software BIM, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de modelado BIM durante toda la duracion.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
03/03/2025
8 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología GIS en una gran empresa, siendo las tareas principales: digitalización de activos con herramientas GIS siguiendo normativa y estándares basándose en levantamientos e información de proyectos, creación de contenido para proyectos y plantillas GIS
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, sofware QGIS, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de modelado GIS durante toda la duracion.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
03/03/2025
7 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología GIS en una gran empresa, siendo las tareas principales: labores relacionadas con la fase de Operación y Mantenimiento de activos para grandes infraestructuras, inventario digital, creación de cuadros de mando, aprendizaje y manejo de software de mantenimiento.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, licencias de software, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de gestión de mantenimiento durante toda la duración.
Más información en Portal de Empleo UPCTUS BUILT S.L.P.
03/03/2025
7 months
300/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: ESTUDIO DE ARQUITECTURA
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: DESARROLO DE PROYECTOS A NIVEL CONSTRUCTIVO, PREPARACION DE DOCUMENTACION GRAFICA Y DE IMAGENES PARA CONCURSOS Y PRESENTACIONES DE PROYECTOS MODELIZACION DE EDIFICOS A NIVEL DE ANTEPROYECTO ELEBORACION DE IMAGENES Y PELICULAS FOTOREALISTAS ELABORACION DE VIDEOS SINTETICOS DE PRESENTACION PROYECTOS JUSTIFICACION DE CUMPLIMEINTO DE NORMATIVAS Y DESARROLO CONSTRUCTIVO DE LOS EDIFICIOS
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: DISPONDRA MESA DE TRABAJO CON ORDENADOR Y PROGRAMAS ADECUADOS
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las primeras semanas serán de adaptación a los proyectos. Se irá asignando gradualmente tareas que completen y desarrollen su perfil profesional.
Más información en Portal de Empleo UPCTEOS Ingeniería S.L.
03/03/2025
5 months
500/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento de infraestructuras alberga una amplia gama de proyectos que abarcan desde la planificación urbana y territorial, como el Plan General de Ordenación Urbana de Cartagena o la modificación puntual del Plan General de Mazarrón, hasta obras hidráulicas y edificación industrial. Se trata de un departamento en constante crecimiento que, sin lugar a duda, brinda oportunidades sumamente atractivas para el desarrollo profesional.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Estudio y análisis de instrumentos urbanísticos específicos de los proyectos en curso, elaboración y gestión de datos con QGIS, digitalización y actualización de documentación gráfica, colaboración en estudios de movilidad, redacción de memorias y delineación de planos.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Puesto en oficina equipo con portátil, pantalla, teclado y ratón. Material de oficina general.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): A evaluar según disponibilidad del estudiante y programa de trabajos semanales.
Más información en Portal de Empleo UPCTGrupo Vihotec Ingeniería y Consultoría, S.L.
03/03/2025
4 months
0/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de proyectos
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Evaluación energética - Realización de mediciones y cálculos - Elaboración de informes de certificados energéticos - Registro del certificado en organismos oficiales -Analizar las características de los inmuebles - Medir los parámetros energéticos utilizando herramientas adecuadas - Redactar y generar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que incluyen la calificación energética del inmueble (A -G) y recomendaciones para mejorar su eficiencia.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador
Planificación temporal de las actividades (cronograma): - Evaluación energética(semana 1-2) - Realización de mediciones y cálculos (semana 3-4) - Elaboración de informes de CEE (semana 5-10) - Registro y presentación de informes (semana 11 - 12)
Más información en Portal de Empleo UPCTArquitecto-sergionavarro S.L.P
03/03/2025
2 months
250/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El/La alumno/a participará en el departamento de proyectos del Estudio de Arquitectura Sergio Navarro. En este departamento podrá repercutir de forma práctica todos los conocimientos adquiridos durante su estancia en la ETSAE y adquirirá conocimientos prácticos y reales del mundo laboral.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El/La alumno/a participará en el departamento de Proyectos, realizando funciones de apoyos en las siguientes tareas: Redacciones de Proyectos, Planimetrías, Renderización de imágenes, Cálculos de estructuras y mediciones, participación de concursos a nivel nacional, elaboración de maquetas, etc. Las tareas se realizarán de forma telemática.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El/La alumno/a dispondrá de programas técnicos tales como AutoCAD, Lumion, Presto, CypeCAD, etc que podrá utilizar según el/los proyecto/s asignados durante su estancia en la empresa.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Durante la primera/segunda semana el/la alumno/a estará en comunicación constante con la tutora y tendrá unas tareas "sencillas" como actividades de formación pero ya apoyando al departamento de proyectos. De la tercera semana en adelante, el/la alumno/a entrará en uno o varios proyectos en concreto, donde se le asignarán tareas más específicas para su desarrollo, todo ello siempre supervisado por la tutora.
Más información en Portal de Empleo UPCTCLASICA URBANA S.L.
03/03/2025
6 months
720/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de edificación de la empresa en el área residencial.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular y fomentar su trabajo en equipo. La misión de los becario/as en obra es colaborar con el trabajo de los equipos de obra en las tareas que les sean encomendadas en obras en la playa de San Juan y en la ciudad de Alicante. La asignación de dichas tareas será efectuada de manera exclusiva por parte del tutor/a que será un jefe/a de obra o el director del departamento correspondiente. Se señalan a continuación algunas de las actividades específicas en las que el/la estudiante podrá colaborar: análisis y control técnico de la ejecución del proyecto, revisión de mediciones, planillas de acero, control de hormigonados, revisión de cumplimiento de aspectos normativos (CTE y otros), elaboración de informes, personalización de viviendas, gestión documental, gestión de la calidad, supervisión de pruebas de servicio, recepción de materiales, recopilación de la documentación final de obra y colaboración en procesos de preventa y postventa. En concreto: Las actividades a realizar por el alumno: - Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente - Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente - Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra - Mediciones y presupuestos: revisión de mediciones de distintas viviendas junto con su Jefe de obra. - Calidad: En el ámbito de calidad eh estado comprobando que los resultados del laboratorio de hormigón son adecuados para la obra..-Seguridad y Salud: Actualización de los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con el plan de la empresa.-Plan de puntos de Inspección: Relleno de plantillas sobre el seguimiento de las unidades de obra (cimentaciones, muros de hormigón, estructura, fontanería, cubiertas) para así llevar al día las tareas que se están realizando en obra - Recopilar toda la información de industriales y de la Dirección Facultativa de la obra para realizar todos los documentos necesarios para el final de obra - Apoyo para finalizar los repasos.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante tendrá su mesa de trabajo con ordenador y todos los EPIS necesarios para el desarrollo de su práctica. El desarrollo de la obra está basado en la metodología LEAN construction.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las tareas descritas en el proyecto formativo se desarrollarán durante la totalidad de las prácticas.
Más información en Portal de Empleo UPCTCLASICA URBANA S.L.
03/03/2025
6 months
720/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de edificación de la empresa en el área residencial.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular y fomentar su trabajo en equipo. La misión de los becario/as en obra es colaborar con el trabajo de los equipos de obra en las tareas que les sean encomendadas en obras en la playa de San Juan y en la ciudad de Alicante. La asignación de dichas tareas será efectuada de manera exclusiva por parte del tutor/a que será un jefe/a de obra o el director del departamento correspondiente. Se señalan a continuación algunas de las actividades específicas en las que el/la estudiante podrá colaborar: análisis y control técnico de la ejecución del proyecto, revisión de mediciones, planillas de acero, control de hormigonados, revisión de cumplimiento de aspectos normativos (CTE y otros), elaboración de informes, personalización de viviendas, gestión documental, gestión de la calidad, supervisión de pruebas de servicio, recepción de materiales, recopilación de la documentación final de obra y colaboración en procesos de preventa y postventa. Buscamos estudiantes de Ingeniería, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica que quieran realizar prácticas junto a uno de nuestros jefe/as de obra de edificación.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante tendrá su mesa de trabajo con ordenador y todos los EPIS necesarios para el desarrollo de su práctica. El desarrollo de la obra está basado en la metodología LEAN construction.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades a realizar por el alumno: - Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente - Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente - Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra - Mediciones y presupuestos: revisión de mediciones de distintas viviendas junto con su Jefe de obra. - Calidad: En el ámbito de calidad eh estado comprobando que los resultados del laboratorio de hormigón son adecuados para la obra..-Seguridad y Salud:Actualización de los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con el plan de la empresa.-Plan de puntos de Inspección:Relleno de plantillas sobre el seguimiento de las unidades de obra (cimentaciones, muros de hormigón, estructura, fontanería, cubiertas) para así llevar al día las tareas que se están realizando en obra - Recopilar toda la información de industriales y de la Dirección Facultativa de la obra para realizar todos los documentos necesarios para el final de obra - Apoyo para finalizar los repasos.
Más información en Portal de Empleo UPCTORGANIZACION EMPRESARIAL DEL LEVANTE S.L
16/12/2024
6 months
0/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: DEPARTAMENTO DE EJECUCION DE OBRAS
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: REVISION, ANALISIS Y ESTUDIO DEL PROYECTO DE OBRA. PLANIFICACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA EJECUCION DE LA OBRA. ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE EJECUION DE LA OBRAS Y DEL PRESUPUESTO ASOCIADO. CIERRES ECONOMICOS MENSUALES. CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS EN MATERIA DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.GESTION DE LOS RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS NECESARIOS PARA LA EJECUCION DE OBRA.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: PUESTO DE TRABAJO ADECUADO A LAS FUNCIONES A DESARROLLAR SIS ERP, MENFIS, AUTOCAD, PROJECT, REVIT, ALLPLAN
Planificación temporal de las actividades (cronograma): SE IRAN PLANIFICANDO LAS DIFERENTES ACTIVIDADES SEGUN ADQUIERA LOS CONOCIMIENTOS Y LAS NECESIDADES DE LOS PROYECTOS, RELACIONADAS CON SU PUESTO DE TRABAJO
Más información en Portal de Empleo UPCTSECURAMA CONSULTORIA DE SEGURIDAD EN OBRAS SL
03/03/2025
6 months
300/month
5 h/day
Proyecto formativo: REDACCIÓN Y REVISIÓN DE INFORMES TÉCNICOS DE INMUEBLES Y PRESUPUESTOS DE OBRAS EN "SECURAMA" EMPRESA CONSULTORA QUE GESTIONA INMUEBLES PARA ENTIDADES BANCARIAS.
Métodos formativos: DESARROLLO DE MEDICIONES Y PRESUPUESTOS DE PROYECTOS INMOBILIARIOS, APRENDIZAJE EN ELABORACIÓN INFORMES TÉCNICOS, APRENDIZAJE A CONTACTAR CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Más información en Portal de Empleo UPCTJoaquín García Vicente
03/03/2025
5 months
0/month
3 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de diseño, tanto de obra pública como de obra privada. Equipo de trabajo: Arquitectos, artistas, biólogos, ingenieros,...
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Desarrollo de proyectos arquitectónicos: Dibujos, maquetas, levantamientos, modelos 3d, planos de ejecución¿ Introducir al alumno en el desarrollo de documentos de proyectos arquitectónicos según sus intereses. -Visita de obra: Acompañamiento con la dirección facultativa a las visitas de obra de las diferentes obras que se desarrollan en el estudio. Las obras se encuentran desarrolladas en diferentes niveles que permiten al alumno interaccionar con las distintas fases de la ejecución de un proyecto arquitectónico. -Comunicación y edición: Aprendizaje por parte del alumno de cómo se editan documentos y se comunican dentro de un estudio profesional para que el trabajo del diseñador alcance a la sociedad en general y pueda repercutir en nuevos trabajos o reconocimientos.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Las herramientas propias del diseño arquitectónico de tipo CAD, Office, etc. Si es necesario, programas de diseño 3D y renderizado.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Se evaluará según disponibilidad del estudiante y programa de trabajos semanales, compatibilizándose en su caso con las tareas propias de la carrera.
Más información en Portal de Empleo UPCTCLSARQUITECTURA
03/03/2025
3 months
0/month
5 h/day
Proyecto formativo: Estudio de arquitectura dónde se desarrollan proyectos de edificación de obra nueva, rehabilitación y reforma. También se realizan actividades de peritación, dictámenes, informes y licencias de actividad. Participará en los procesos activos, en los que se incluyen las siguientes actividades: - Toma de datos, mediciones - Diseño y proceso creativo - Elaboración de planos, desarrollo constructivo - Modelado 3D, renderizado e infografías - Redacción de memorias - Elaboración de presupuestos - Gestiones y tramitación ante organismos - Visitas a obra
Métodos formativos: En continuo contacto y colaboración con la arquitecta encargada del estudio, el/la estudiante trabajará en el diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos, en todas sus fases, de aquellos proyectos que se lleven a cabo en el momento de la colaboración. Se podrá compaginar jornadas presenciales y de teletrabajo según se acuerde con el/la estudiante.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
03/03/2025
6 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología GIS en una gran empresa, siendo las tareas principales: labores relacionadas con la fase de Operación y Mantenimiento de activos para grandes infraestructuras, inventario digital, creación de cuadros de mando, aprendizaje y manejo de software de mantenimiento.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, licencias de software, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de gestión de mantenimiento durante toda la duración.
Más información en Portal de Empleo UPCTESTUDIO AZ55 ARQUITECTURA, S.L.P
03/03/2025
3 months
0/month
5 h/day
Proyecto formativo: Los objetivos educativos del proyecto formativo son: 1. Conocimiento de normativa edificatoria y urbanística (competencia específica 1, ce1) 2. Manejo de programas de diseño arquitectónico para el desarrollo de proyectos de arquitectura(Competencia específica 2, CE2) 3. Capacidad resolutiva ante cualquier imprevisto que pueda surgir en la elaboración y dirección de un proyecto (Competencia genérica 1, CG1) 4. Trabajo en equipo (Competencia genérica 2, CG2) 5. Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, proactividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Arquitectura. (Competencia genérica 4, CG4) ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE Colaboración en proyectos de Declaración Responsables (Proyectos DRUB), Colaboración en proyectos básico y de ejecución en licencias de obras mayores Colaboración para la en realización de diferentes certificados encargados Aprendizaje en la realización de los proyectos, dado que podrá ser participe (bajo supervisión) de todo el proceso, es decir, desde la primera reunión hasta la entrega de proyectos a los clientes. DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES A DISPOSICIÓN DEL ESTUDIANTE QUE PERMITAN ABORDAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Todos lo necesarios para llevar a cabo las prácticas. Autocad, Rhino, Cype y demás programas destinados a la realización de proyectos de arquitectura. PLANIFICACIÓN TEMPORAL DE LAS ACTIVIDADES (CRONOGRAMA) - La planificación de las actividades se irán realizando en función de las necesidades de cada proyecto, según el volumen de trabajo del estudio.
Métodos formativos: - Asistencia y tutorización técnica y personal del tutor de empresa - Revisión y lectura de las referencias bibliográficas relacionadas con las actividades técnicas a desarrollar - Aprendizaje del empleo de las herramientas genéricas de software e informáticas asociadas al desarrollo de proyectos de arquitectura - Aprendizaje en el desarrollo de los diferentes proyectos realizados dentro del estudio. - Aprendizaje y manejo de software específico, si fuera necesario - Participación en proyectos de Declaración Responsables (Proyectos DRUB), proyectos básico y de ejecución en licencias de obras mayores y ayuda en realización de diferentes certificados encargados, proponiendo ideas, desarrollando elementos gráficos y colaborando en el trabajo en equipo - Si fuera necesario, visitas a obra
Más información en Portal de Empleo UPCTHABIBAÑO SL
03/03/2025
6 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Decoración , Interiorismo y Decoración
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Empresa dedicada al sector del habitat precisa personal para su equipo en el que se realizaran las siguientes funciones: -Realización de proyectos mediante software 3D para su presentación a los clientes . -Realización de planos Cad , para la distribucion del distinto mobiliario -Elaboración de presupuestos .
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: -Equipos informáticos . -Distintos equipos ofimáticos -Softwares CAD/CAM -Softwares de renderizado.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Distribución asimétrica de las distintas funciones detalladas .
Más información en Portal de Empleo UPCTCARDOSO NAVARRO S.C.P
03/03/2025
6 months
0/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: CARDOSO NAVARRO S.C.P es un estudio multidisciplinar de arquitectura e ingeniería establecido en Murcia, que busca talento joven para incorporar a su equipo. Dentro del departamento de proyectos desarrollamos la gestión integral de proyectos residenciales de obra nueva y reformas en el sector privado. También trabajamos para las entidades públicas participando en licitaciones a nivel nacional y desarrollando proyectos en todas sus fases. En el departamento de ingeniería nos encargamos del calculo estructural de edificaciones, acompañando a otros arquitectos desde la fase inicial del encaje estructural hasta el asesoramiento durante la ejecución de la obra.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El trabajo a desarrollar durante el periodo formativo se adecuará a la titulación, los conocimientos y las inquietudes del estudiante junto al resto del equipo. Se pretende que el alumno colabore en gran parte de los siguientes puntos. - Realización de toma de datos. - Redacción de anteproyectos, proyectos básicos y de ejecución, tanto de obra nueva, como de reformas. - Elaboración de memorias y otros documentos de proyecto. - Modelado 3D e infografías. - Interiorismo. - Gestión y tramitación ante organismos públicos. - Visitas a obra. - Delineación de cálculos estructurales. - Elaboración de memorias técnicas justificativa del CTE respecto al DB-SE.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se facilitará al estudiante puesto de trabajo, equipo, soporte y asesoramiento para la ejecución de las actividades asignadas.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las primeras semanas serán de adaptación y conocimientos de la metodología de trabajo y los proyectos que actualmente se están desarrollando. Gradualmente, se irán asignando tareas de mayor complejidad y responsabilidad. El horario se adecuará en lo posible a la disponibilidad del alumno con la finalización de sus estudios.
Más información en Portal de Empleo UPCTCLSARQUITECTURA
03/03/2025
3 months
0/month
5 h/day
Proyecto formativo: Estudio de arquitectura dónde se desarrollan proyectos de edificación de obra nueva, rehabilitación y reforma. También se realizan actividades de peritación, dictámenes, informes y licencias de actividad. Participará en los procesos activos, en los que se incluyen las siguientes actividades: - Toma de datos, mediciones - Diseño y proceso creativo - Elaboración de planos, desarrollo constructivo - Modelado 3D, renderizado e infografías - Redacción de memorias - Elaboración de presupuestos - Gestiones y tramitación ante organismos - Visitas a obra
Métodos formativos: En continuo contacto y colaboración con la arquitecta encargada del estudio, el/la estudiante trabajará en el diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos, en todas sus fases, de aquellos proyectos que se lleven a cabo en el momento de la colaboración. Se podrá compaginar jornadas presenciales y de teletrabajo según se acuerde con el/la estudiante.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnica y Proyectos,S.A. (TYPSA)
10/02/2025
6 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento BIM de la Oficina de TYPSA en Murcia se dedica principalmente a la realización de trabajos con Metodología BIM/GIS en diversos proyectos de Ingeniería y Arquitectura, además de la utilización de las últimas herramientas de digitalización del sector AECO.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Involucrarse de lleno en un proceso de implementación de la metodología GIS en una gran empresa, siendo las tareas principales: labores relacionadas con la fase de Operación y Mantenimiento de activos para grandes infraestructuras, inventario digital, creación de cuadros de mando, aprendizaje y manejo de software de mantenimiento.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo de sobremesa, 2 monitores, licencias de software, Microsoft Office.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Labores en continuo de gestión de mantenimiento durante toda la duración.
Más información en Portal de Empleo UPCTCLASICA URBANA S.L.
03/03/2025
6 months
720/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de edificación de la empresa en el área residencial.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Los objetivos principales de la práctica en Clásica Urbana son los de fomentar la capacidad de trabajo del alumno en el área de edificación residencial y singular y fomentar su trabajo en equipo. La misión de los becario/as en obra es colaborar con el trabajo de los equipos de obra en las tareas que les sean encomendadas en obras en la playa de San Juan y en la ciudad de Alicante. La asignación de dichas tareas será efectuada de manera exclusiva por parte del tutor/a que será un jefe/a de obra o el director del departamento correspondiente. Se señalan a continuación algunas de las actividades específicas en las que el/la estudiante podrá colaborar: análisis y control técnico de la ejecución del proyecto, revisión de mediciones, planillas de acero, control de hormigonados, revisión de cumplimiento de aspectos normativos (CTE y otros), elaboración de informes, personalización de viviendas, gestión documental, gestión de la calidad, supervisión de pruebas de servicio, recepción de materiales, recopilación de la documentación final de obra y colaboración en procesos de preventa y postventa. Buscamos estudiantes de Ingeniería, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica que quieran realizar prácticas junto a uno de nuestros jefe/as de obra de edificación.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante tendrá su mesa de trabajo con ordenador y todos los EPIS necesarios para el desarrollo de su práctica. El desarrollo de la obra está basado en la metodología LEAN construction.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades a realizar por el alumno: - Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente - Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente - Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra - Mediciones y presupuestos: revisión de mediciones de distintas viviendas junto con su Jefe de obra. - Calidad: En el ámbito de calidad eh estado comprobando que los resultados del laboratorio de hormigón son adecuados para la obra..-Seguridad y Salud:Actualización de los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con el plan de la empresa.-Plan de puntos de Inspección:Relleno de plantillas sobre el seguimiento de las unidades de obra (cimentaciones, muros de hormigón, estructura, fontanería, cubiertas) para así llevar al día las tareas que se están realizando en obra - Recopilar toda la información de industriales y de la Dirección Facultativa de la obra para realizar todos los documentos necesarios para el final de obra - Apoyo para finalizar los repasos.
Más información en Portal de Empleo UPCTLEROY MERLIN SLU
03/03/2025
2 months
200/month
5 h/day
Proyecto formativo: 1. El objetivo de las prácticas a realizar por el alumno será la de aprender y participar en todas las etapas de desarrollo de los proyectos de reforma de los clientes, garantizando y controlando la calidad de los mismos, y siendo su interlocutor con el fin de conseguir la satisfacción del cliente. Para ello colaborará y servirá de apoyo en las distintas funciones que se desarrollan en el dpto. de Servicio al Cliente, especificándose en los siguientes objetivos educativos específicos: Objetivo 1: La familiarización con las etapas de un proyecto de reforma. Objetivo 2: La adquisición de conocimientos relacionados control de calidad de los proyectos y trato con el cliente. Objetivo 3: El diseño de metodologías para el asesoramiento en proyectos de reforma o decoración en tienda. Objetivo 4: El diseño de una metodología para el seguimiento de los pedidos y presupuestos en este tipo de proyectos Objetivo 5: El diseño de metodologías de seguimiento en coordinación con los equipos de venta. 2. Para alcanzar dichos objetivos, el alumno desarrollará las siguientes actividades (entre otras): A1: Participación en las diferentes etapas del desarrollo de un proyecto de reforma, acompañando al cliente en todas ellas, coordinando a los diferentes asesores que participarán en cada proyecto. A2: Asesoramiento al cliente sobre trámites legales necesarios para permitir la ejecución de dichos proyectos de reforma. A3: Garantizar la eficiencia de la ejecución del proyecto de reforma del cliente, contralando la ejecución de las etapas y el cumplimiento de plazos. A4: Verificación y certificación de las instalaciones realizadas. Seguimiento del nivel de calidad de los instaladores, realización de feedback y propuesta de acciones de mejora. A5: Actuar como interlocutor y soporte técnico de los Asesores Proyecto. 3. Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar la actividades marcadas Para el desarrollo de dichas actividades el alumno recibirá un programa formativo así como tendrá acceso a las herramientas de trabajo de la empresa, con el fin de acceder a los datos pertinentes (programas Microsoft Office y aplicativos propios de la empresa). 4. Fases: F1: Conocimiento de la empresa. Conocimiento del departamento de Servicio al cliente-Reformas. F2: Instalación en puesto de trabajo y conocimiento de aplicaciones informáticas a utilizar en las prácticas. F3: Presentación de los procedimientos de trabajo que se siguen en el departamento / sección F4: Conocimiento del proceso venta - proyecto F5: Desarrollo de tareas y objetivos.
Métodos formativos: El alumno se integrará en los equipos de trabajo que elaboran los proyectos de reforma y decoración para los clientes de la tienda. Esto requerirá que el alumno sea capaz de: 1. Desarrollar su comunicación oral y por escrito de manera eficaz. 2. Trabajar en equipo en el ámbito laboral. 3. Aprender de forma autónoma. 4. Utilizar con solvencia los recursos de información. 5. Aplicar a la práctica de este tipo de proyectos los conocimientos adquiridos sobre construcción, materiales, presupuestos y proyectos arquitectónicos. 6. Aplicar criterios éticos y de sostenibilidad en la toma de decisiones. 7. Diseñar y emprender proyectos innovadores.
Más información en Portal de Empleo UPCTSERVIMAR 2008, S.L.U.
20/01/2025
6 months
650/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de Produccion siendo el encargado de los trabajos a desarrollar en la obra para la ejecución de la misma.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyo en el Departamento de Producción, seguimiento de las labores asociadas a la construcción de obras, gestión técnica del proyecto, gestión de compras y contratación de recursos para la ejecución de la misma, apoyo al Jefe de Obra en el control de la labores relacionadas con la coordinación de la obra y seguimiento.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Portátil, teléfono y todos aquellos medios necesario para el desarrollo de las actividades.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Fase Inicial: adaptación al trabajo a desarrollar, familiarización con la rutina de trabajo y laborales e iniciación con las tareas a llevar a cabo. (1º-2º meses) Fase Intermedia: apoyo a los Jefes de Obra para las labores a desarrollar en las mismas (3º-7º meses) Fase Final: supervisión de los trabajos ejecutados en la obra, propuestas de mejoras, estudio, etc. (8º-9º meses)
Más información en Portal de Empleo UPCTTo carry out curricular practices in collaborating entities you must be enrolled in the subject "Internships in companies" of the degree you are taking.
How can you enroll in the subject at any time during the course, it is recommended that you do it when you already have an entity where to do them and know exactly the hours you are going to do and their equivalence in ECTS (30 hours = 1 ECTS).
They are voluntary by the students and not yet being in the Study Plans they will be reflected in the Supplement European Title.
To carry out extracurricular practices in collaborating entities you must have more than 50% of the credits corresponding to the degree you are studying at the UPCT.
Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu
Administrative Office: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es