Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Máster Universitario en Tecnología de Edificación / Plan de Estudios

Guía Docente

PRÁCTICAS EN EMPRESA

Curso 2025-26

  • Online
  • Presencial

1. Descripción General

Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA

Código: 227201020

Carácter: Obligatoria

ECTS: 6

Unidad Temporal: Indefinida

Despliegue Temporal: Curso 1º - Indefinida

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Online

2. Datos del profesorado

Coordinador de prácticas externas

En cada centro de la UPCT existirán uno o varios coordinadores de Prácticas externas que serán designados por los Decanos o Directores. Los coordinadores de prácticas de los centros docentes son responsables de las prácticas en entidades colaboradoras de los estudiantes matriculados en el centro.

Tutor académico

El tutor académico será designado por el Coordinador. Deberá ser un profesor de la Universidad, con preferencia de la propia estructura responsable de título en el que se encuentre matriculado el estudiante y, en todo caso, afín al área de conocimiento a la que se vincula la práctica.

Tutor de la entidad colaboradora

El tutor designado por la entidad colaboradora deberá ser una persona vinculada a la misma, con experiencia profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una tutela efectiva. No podrá¿ coincidir con la persona que desempeña las funciones de tutor académico de la Universidad.

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CB6 ]. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

[CB7 ]. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

[CB8 ]. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

[CB9 ]. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CE4 ]. Aplicar los conceptos de emprendedor, idea de negocio, objetivos empresariales y plan de empresa a la creación de empresas de base tecnológica en edificación.

Competencias específicas de la asignatura (para aquellas asignaturas optativas que las tengan)

La UPCT tiene a través del COIE una larga tradición en la gestión de prácticas de empresa, con las que se ha venido realizando durante mucho tiempo la actividad práctica de nuestros alumnos. A continuación se ofrece el siguiente listado con algunas de las empresas con las que se tiene convenios para el desarrollo de prácticas:

Convenio marco de Colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa "Firma, Proyectos y Formación, S.L." (FIRMA-e)

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM

Convenio de colaboración empresarial en actividades de interés general de la Universidad Politécnica de Cartagena, con la empresa DELOITTE S.L

Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Unita Bureau, S.L

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Asesoramiento y Control Informático de Sistemas y Aplicaciones, S.L

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Asociación Murciana de Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información, de las Comunicaciones y del Audiovisual

Convenio marco de colaboración con la Empresa Estrella de Levante S.A.U.

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Fundación REPSOL para patrocinar becas a lumnos de secundaria, para estudiar en la UPCT

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Fundación Patrimonio Histórico y Desarrollo para el Siglo XXI

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa "Contesma & Comprotec, S.L.P."

Convenio específico de colaboración entre la empresa contenedores ASTESA, S.L. y la Universidad Politécnica de Cartagena para realizar investigaciones en valorización de residuos de construcción y demolición

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Overtel Technology Systems S.L

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Empresa Speen2 Soluciones Tecnológicas SL

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa grupo Dhul, S.L.

Convenio de colaboración entre la universidad politécnica de Cartagena y Aquagest Región de Murcia, S.A

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Nemetschek España, S.A..

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Schneider Electric España, S.A.

Convenio de colaboración entre el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y el Centro tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Urbanizadora e Inmobiliaria Cartagenera (URBINCASA) para la promoción de eco-innovaciones y desarrollo de actividades económicas sustentables

Convenio de colaboración en programa de posgrado entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Empresa Holcim Áridos

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Gestión y Ahorro Energético

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Grupo Generala de Servicios Integrales, Proyectos Medioambientales, Construcciones y Obras

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Polaris Desarrollo.

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CT1 ]. Comunicarse oralmente y por escrito de manera eficaz.

[CT2 ]. Trabajar en equipo.

[CT5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos.

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

Tras la realización de las prácticas de externas el alumo deberá ser capaz de:
Contar con competencias transversales tales como el trabajo en equipo, liderazgo (en su caso), resolución de conflictos y orientación a la calidad en el marco de la realización de tareas específicas relacionadas con las materias impartidas en el máster.
Utilizar el método más adecuado para comunicar ideas, conclusiones o resultados, a una audiencia especializada o no, en contextos nacionales e internacionales.
Integrar, dinamizar y liderar equipos de trabajo, que pueden ser interdisciplinares o usar herramientas de comunicación virtual, para alcanzar los objetivos marcados.
Gestionar y resolver actividades profesionales/investigadoras en entornos nuevos o definidos de forma incompleta, que requieran colaborar con especialistas de otros campos.

4. Proyecto formativo

Será consensuado entre el tutor académico y el tutor de empresa y estará incluido en documento anexo al Convenio de cooperación educativa, de condiciones particulares para cada uno de los estudiantes que realicen prácticas externas.
 

5. Sistema de evaluación

La calificación académica final concedida al estudiante será el resultado de la suma ponderada de las calificaciones otorgadas por ambos tutores, teniendo un peso del 30% la valoración del tutor de la entidad colaboradora y un 70% la valoración del tutor académico. Para el caso de los Másteres interuniversitarios los criterios de evaluación serán los establecidos por la Comisión interuniversitaria.

6. Normativa

https://lex.upct.es/download/282f55ba-607f-48fa-b461-8472bdffb8e6

1. Descripción General

Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA

Código: 227201020

Carácter: Obligatoria

ECTS: 6

Unidad Temporal: Indefinida

Despliegue Temporal: Curso 1º - Indefinida

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Presencial

2. Datos del profesorado

Coordinador de prácticas externas

En cada centro de la UPCT existirán uno o varios coordinadores de Prácticas externas que serán designados por los Decanos o Directores. Los coordinadores de prácticas de los centros docentes son responsables de las prácticas en entidades colaboradoras de los estudiantes matriculados en el centro.

Tutor académico

El tutor académico será designado por el Coordinador. Deberá ser un profesor de la Universidad, con preferencia de la propia estructura responsable de título en el que se encuentre matriculado el estudiante y, en todo caso, afín al área de conocimiento a la que se vincula la práctica.

Tutor de la entidad colaboradora

El tutor designado por la entidad colaboradora deberá ser una persona vinculada a la misma, con experiencia profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una tutela efectiva. No podrá¿ coincidir con la persona que desempeña las funciones de tutor académico de la Universidad.

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CB6 ]. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

[CB7 ]. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

[CB8 ]. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

[CB9 ]. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CE4 ]. Aplicar los conceptos de emprendedor, idea de negocio, objetivos empresariales y plan de empresa a la creación de empresas de base tecnológica en edificación.

Competencias específicas de la asignatura (para aquellas asignaturas optativas que las tengan)

La UPCT tiene a través del COIE una larga tradición en la gestión de prácticas de empresa, con las que se ha venido realizando durante mucho tiempo la actividad práctica de nuestros alumnos. A continuación se ofrece el siguiente listado con algunas de las empresas con las que se tiene convenios para el desarrollo de prácticas:

Convenio marco de Colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa "Firma, Proyectos y Formación, S.L." (FIRMA-e)

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM

Convenio de colaboración empresarial en actividades de interés general de la Universidad Politécnica de Cartagena, con la empresa DELOITTE S.L

Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Unita Bureau, S.L

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Asesoramiento y Control Informático de Sistemas y Aplicaciones, S.L

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Asociación Murciana de Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información, de las Comunicaciones y del Audiovisual

Convenio marco de colaboración con la Empresa Estrella de Levante S.A.U.

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Fundación REPSOL para patrocinar becas a lumnos de secundaria, para estudiar en la UPCT

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Fundación Patrimonio Histórico y Desarrollo para el Siglo XXI

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa "Contesma & Comprotec, S.L.P."

Convenio específico de colaboración entre la empresa contenedores ASTESA, S.L. y la Universidad Politécnica de Cartagena para realizar investigaciones en valorización de residuos de construcción y demolición

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Overtel Technology Systems S.L

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Empresa Speen2 Soluciones Tecnológicas SL

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa grupo Dhul, S.L.

Convenio de colaboración entre la universidad politécnica de Cartagena y Aquagest Región de Murcia, S.A

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Nemetschek España, S.A..

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Schneider Electric España, S.A.

Convenio de colaboración entre el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y el Centro tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente

Convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Urbanizadora e Inmobiliaria Cartagenera (URBINCASA) para la promoción de eco-innovaciones y desarrollo de actividades económicas sustentables

Convenio de colaboración en programa de posgrado entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la Empresa Holcim Áridos

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Gestión y Ahorro Energético

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Grupo Generala de Servicios Integrales, Proyectos Medioambientales, Construcciones y Obras

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Cartagena y la empresa Polaris Desarrollo.

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CT1 ]. Comunicarse oralmente y por escrito de manera eficaz.

[CT2 ]. Trabajar en equipo.

[CT5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos.

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

Tras la realización de las prácticas de externas el alumo deberá ser capaz de:
Contar con competencias transversales tales como el trabajo en equipo, liderazgo (en su caso), resolución de conflictos y orientación a la calidad en el marco de la realización de tareas específicas relacionadas con las materias impartidas en el máster.
Utilizar el método más adecuado para comunicar ideas, conclusiones o resultados, a una audiencia especializada o no, en contextos nacionales e internacionales.
Integrar, dinamizar y liderar equipos de trabajo, que pueden ser interdisciplinares o usar herramientas de comunicación virtual, para alcanzar los objetivos marcados.
Gestionar y resolver actividades profesionales/investigadoras en entornos nuevos o definidos de forma incompleta, que requieran colaborar con especialistas de otros campos.

4. Proyecto formativo

Será consensuado entre el tutor académico y el tutor de empresa y estará incluido en documento anexo al Convenio de cooperación educativa, de condiciones particulares para cada uno de los estudiantes que realicen prácticas externas.
 

5. Sistema de evaluación

La calificación académica final concedida al estudiante será el resultado de la suma ponderada de las calificaciones otorgadas por ambos tutores, teniendo un peso del 30% la valoración del tutor de la entidad colaboradora y un 70% la valoración del tutor académico. Para el caso de los Másteres interuniversitarios los criterios de evaluación serán los establecidos por la Comisión interuniversitaria.

6. Normativa

https://lex.upct.es/download/282f55ba-607f-48fa-b461-8472bdffb8e6

CRAI
Campus Virtual
Sede
UPCT-TV

(+34) 868 07 1234

direccion.etsae@upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta Directiva
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Grado en Fundamentos de Arquitectura
    • Grado en Ingeniería de Edificación
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster Universitario en Arquitectura
    • Máster Universitario en Patrimonio Arquitectónico
    • Máster Universitario en Tecnología de Edificación
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Cátedras
    • Grupos de Investigación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Edificio CIM
      Calle Real, 3
      30201 - Cartagena (Murcia)

Conserjería
(+34) 968 32 5569
Dirección

(+34) 868 07 1234
direccion.etsae@upct.es

Conserjería
Dirección
Logo ETSAE
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena