Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Grado en Ingeniería de Edificación / Plan de Estudios

Guía Docente

DERECHO

Curso 2022-23

  • Presencial

1. Descripción General

Nombre: DERECHO

Código: 502102005

Carácter: Básica

ECTS: 6

Unidad Temporal: Cuatrimestral

Despliegue Temporal: Curso 2º - Primer cuatrimestre

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Presencial

2. Datos del profesorado

Nombre y apellidos: MARTÍNEZ BERNAL, MIGUEL AGUSTÍN

Área de conocimiento: Derecho Administrativo

Departamento: Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas Modernas

Teléfono: 868071038

Correo electrónico: miguel.martinez@upct.es

Horario de atención y ubicación durante las tutorias:

Titulaciones:

Categoría profesional: Profesor Asociado

Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente

Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente

Curriculum Vitae: Perfil Completo

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CB3 ]. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CG8 ]. Gestionar el proceso inmobiliario en su conjunto. Ostentar la representación técnica de las empresas constructoras en las obras de edificación.

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CE08 ]. Conocimientos básicos del régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos de contratación administrativa y privada

[CE26 ]. Conocimiento del derecho de la construcción y de las relaciones contractuales que se producen en las distintas fases del proceso de edificación, así como de la legislación, reglamentación y normativas específicas de la prevención y coordinación en materia de seguridad y salud laboral en la edificación

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CT06 ]. Ética y sostenibilidad

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

Al finalizar con éxito la asignatura, el estudiante será capaz de:
Desarrollar criterios válidos ante situaciones concretas del derecho en el ámbito de la Edificación.
Identificar la responsabilidad jurídica asociada al ejercicio de la profesión de Arquitecto Técnico (ECI 3855/2007).
Demostrar sensibilidad hacia temas medioambientales relacionados con la profesión.
Planificar la representación técnica de las empresas constructoras en las obras de edificación.
Identificar, desde un punto de vista económico, social y ambiental, qué retos sobre el desarrollo humano sostenible resultan prioritarios, con especial referencia a los propios del ejercicio profesional.

4. Contenidos

4.1 Contenidos del plan de estudios asociados a la asignatura

Introducción al Derecho y Derecho Civil. Derecho administrativo relacionado con Edificación. Derecho urbanístico. Ley del Suelo. Código Técnico de la Edificación. Ley de Ordenación de la Edificación. Implicaciones penales en la construcción.

4.2. Programa de teoría

Unidades didácticas

Temas

UNIDAD DIDÁCTICA I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO CIVIL

T.1 EL DERECHO Y FUNTES DEL DERECHO
T.2 LA PERSONA, EL NEGOCIO JURÍDICO Y LA PRESENTACIÓN
T.3 LAS COSTAS
T.4 LOS DERECHOS REALES
T.5 LA POSESION
T.6 LA PROPIEDAD HORIZONTAL
T.7 EL DERECHO DE SERVIDUMBRE
T.8 EL DERECHO DE SUPERFICIE
T.9 EL DERECHO DE HIPOTECA
T.10 EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
T.11 MODIFICACIONES REGISTRALES
T.12 EL CONTRATO
T.13 LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACION

UNIDAD DIDACTICA II. DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON LA CONSTRUCCIÓN

T.1 INTRODUCCION AL DERECHO ADMINISTRATIVO
T.2 DERECHO URBANISTICO Y REGIMEN DEL SUELO
T.3 EL PLANEAMIENTO URBANISTICO
T.4 LA EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO
T.5 LICENCIAS Y AUTORIZACIONES
T.6 PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA Y DISCIPLINA URBANÍSTICA
T.7 LAS EXPROPIACIONES URBANISTRICAS
T.8 DOMINIO PÚBLICO Y SERVIDUMBRES

UNIDAD DIDACTICA III. IMPLICACIONES PENALES EN LA CONSTRUCCIÓN

T.1 INTRODUCCION AL DERECHO PENAL
T.2 TIPOS PENALES EN LA CONSTRUCCIÓN

4.3. Programa de prácticas

Nombre

Descripción

-Redacción y análisis de un contrato de obra. -Redacción y análisis de un contrato de arrendamiento de servicios. -Redacción de contrato de compraventa de vivienda. -Redacción de contrato de arrendamiento de vivienda. -Estudio de una demanda civil. Reclamación por defectos constructivos. -Redacción de Acta de Recepción de Obra. -Redactar instancia general de urbanismo -Redactar solicitud de licencia de obra mayor. -Redactar declaración responsable en materia de urbanismo. -Redactar comunicación previa en materia de urbanismo.

Prevencion de riesgos

La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.

4.4. Programa de teoría en inglés

Unidades didácticas

Temas

DIDACTIC UNIT 1. INTRODUCTION TO LAW AND CIVIL LAW

Lesson 1. Law and sources of law
Lesson 2. Person, legal transaction and representation
Lesson 3: Legal costs
Lesson 4. Rights in rem
Lesson 5. Possesion
Lesson 6. Horizontal property
Lesson 7. Right of easement
Lesson 8. Surface law
Lesson 9. Mortgage law
Lesson 10. Property register
Lesson 11. Registry modifications
Lesson 12. Contracts
Lesson 13. Law on Ordinance Building

DIDACTIC UNIT 2. ADMINISTRATIVE LAW RELATED TO BUILDING

Lesson 1. Introduction to Administrative Law
Lesson 2. Construction Law and land regime
Lesson 3. Urban planning
Lesson 4. Planning execution
Lesson 5. Licences and permissions
Lesson 6. Urban legality protection and urban discipline
Lesson 7. Urban expropriation
Lesson 8. Public domain and easement right

DIDACTIC UNIT 3. CRIMINAL IMPLICATIONS IN BUILDING

Lesson 1. Introduction to criminal law
Lesson 2. Types of crime in building

4.5. Observaciones

5. Actividades formativas

Denominación

Descripción

Horas

Presencialidad

Denominación

Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías

Descripción

Sesión formativa para desarrollar conocimientos y aspectos teóricos basada en trabajo sobre conceptos, teorías, etc. Clase magistral

Horas

54

Presencialidad

100

Denominación

Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión

Descripción

Se realizarán examen de los contenidos tratados en clase, será un cuestionario de 25 preguntas, la duración será 30 minutos y para superar el examen 60% de las preguntas, teniendo en cuenta que cada dos respuestas incorrectas será restada una correcta.

Horas

6

Presencialidad

100

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).

Descripción

Se realizará examen final de los contenidos tratados en clase. Será un cuestionario de 25 preguntas. Para superar el examen es necesario tener correctas al menos el 60% de las preguntas, teniendo en cuenta que cada dos respuestas incorrectas será restada una correcta.

Horas

2

Presencialidad

100

Denominación

Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos

Descripción

Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos que puede incluir la exposición de los mismos.

Horas

118

Presencialidad

0

6. Sistema de evaluación

6.1. Sistema de evaluación continua

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Evaluación de trabajos y portfolio

Descripción y criterios de evaluación

Se realizara un trabajo expositivo que se entregará antes del examen final. Competencia del aprendizaje CB3, CG8, CE08, CE26, CT06 Y RESULTA DEL APRENDIZAJE 1,2,3.

Ponderación

30 %

Denominación

Prueba final individual

Descripción y criterios de evaluación

Se realizarán dos exámenes parciales eliminatorios tipo test. Su evaluación permitirá la comprobación de la adquisición de las

competencias especifica, así como los resultados del aprendizaje. Cada uno de los examen eliminará la materia objeto del mismo cuando se obtenga la calificación de 4 puntos, si el estudiante no lograra alcanzar la calificación deberá examinarse de esa parte en la evaluación final de la asignatura. Competencia del aprendizaje CB3, CG8, CE08, CE26, CT06 Y RESULTA DEL APRENDIZAJE 1, 2, 3.

Ponderación

70 %

6.2. Sistema de evaluación final

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Evaluación de trabajos y portfolio

Descripción y criterios de evaluación

Se realizara un trabajo expositivo que se entregará antes del examen final. Competencia del aprendizaje CB3, CG8, CE08, CE26, CT06 Y RESULTA DEL APRENDIZAJE 1,2,3.

Ponderación

30 %

Denominación

Prueba final individual

Descripción y criterios de evaluación

Se realizarán un examen que constará de dos partes. Su evaluación permitirá la comprobación de la adquisición de las competencias especifica, así como los resultados del aprendizaje. Competencia del aprendizaje CB3, CG8, CE08, CE26, CT06 Y RESULTA DEL APRENDIZAJE 1, 2, 3.

Ponderación

70 %

6.3. Evaluación formativa

Descripción

SE TENDRA EN CUENTA LA ASISTENCIA REGULAR A CLASES.

Información

7. Bibliografía y recursos

7.1. Bibliografía básica

Autor: López Pellicer, José Antonio
Título: La ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia comentarios a la Ley del suelo de la Región de Murcia (texto refundido de 2005), concordada con la Ley estatal (texto refundido de 2008)
Editorial: Diego Marín
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788484257011

Autor: Díez-Picazo, Luis
Título: Sistema de Derecho civil volumen II: tomo 1: el contrato en general, la relación obligatoria
Editorial: Tecnos
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788430968749

Autor: Arco Torres, Miguel Angel del
Título: Derecho de la construcción aspectos administrativos, y civiles
Editorial: Comares,
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788498366761

Autor: Carrasco Perera, Angel
Título: Derecho de la construcción y la vivienda
Editorial: Dilex
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9788488910929

Autor: Díaz Barco, Fernando
Título: Manual de derecho de la construcción
Editorial: Thomson Aranzadi
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9788483557655

7.2. Bibliografía complementaria

Autor: García Garrido, Manuel Jesús
Título: Derecho privado romano I. Instituciones
Editorial: Ediciones Académicas
Fecha Publicación: 2005
ISBN: 8496062503

CRAI
Campus Virtual
Sede
UPCT-TV

(+34) 868 07 1234

direccion.etsae@upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta Directiva
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Grado en Fundamentos de Arquitectura
    • Grado en Ingeniería de Edificación
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster en Ciencia y Tecnología de la Edificación en Arquitectura
    • Máster en Patrimonio Arquitectónico
    • Máster Universitario en Arquitectura
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Cátedras
    • Grupos de Investigación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Edificio CIM
      Calle Real, 3
      30201 - Cartagena (Murcia)

Conserjería
(+34) 968 32 5569
Dirección

(+34) 868 07 1234
direccion.etsae@upct.es

Conserjería
Dirección
Logo ETSAE
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena