Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Grado en Ingeniería de Edificación / Plan de Estudios

Guía Docente

INGLÉS TÉCNICO

Curso 2022-23

  • Presencial

1. Descripción General

Nombre: INGLÉS TÉCNICO

Código: 502104001

Carácter: Obligatoria

ECTS: 3

Unidad Temporal: Cuatrimestral

Despliegue Temporal: Curso 4º - Segundo cuatrimestre

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Presencial

2. Datos del profesorado

Nombre y apellidos: MIRANDA GARCÍA, CARMEN MARÍA

Área de conocimiento: Filología Inglesa

Departamento: Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas Modernas

Teléfono: 968325615

Correo electrónico: cm.miranda@upct.es

Horario de atención y ubicación durante las tutorias:

Titulaciones:
Máster en Traducción Editorial (inglés y francés) en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2013
Máster en Educación del Profesorado de Secundaria (inglés) en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2012
Licenciado en Filología Inglesa en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2011

Categoría profesional: Docente por Sustitución

Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente

Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente

Curriculum Vitae: Perfil Completo

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CB4 ]. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CE42 ]. Aptitud para leer, redactar y expresar en inglés información técnica relacionada con proyectos, planos, estructuras, materiales, equipamiento y seguridad en obras de edificación.

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CT01 ]. Comunicación eficaz oral y escrita

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

Al finalizar con éxito la asignatura, el estudiante será capaz de:
Aplicar aspectos importantes de la gramática inglesa en relación con un contexto técnico.
Utilizar técnicas que le permitan una lectura eficaz de textos técnicos en inglés.
Memorizar vocabulario relacionado con la temática de la titulación y afianzar el que ya conoce.
Redactar un currículum vitae en inglés y participar de forma eficaz en una entrevista de trabajo en esa lengua.
Expresarse oralmente en lengua inglesa para mejorar su comunicación en esta lengua.
Expresar sus propias opiniones de forma crítica y razonada de forma oral y escrita.
Realizar aportaciones orales y escritas de cierta envergadura académica conducentes a una actividad final con fluidez y corrección lingüística, amenidad expositiva y persuasión comunicativa.

4. Contenidos

4.1 Contenidos del plan de estudios asociados a la asignatura

Contenidos gramaticales (presente simple y continuo, pasado simple y used to, futuro, verbos modales, pasiva). Bloques de vocabulario (carreras y profesiones, equipamiento y construcción, materiales y propiedades, procesos industriales, proyectos y reuniones, salud y seguridad). Funciones (describir horarios y responsabilidades, comparar materiales y sus propiedades, informar sobre averías y problemas de salud, dar instrucciones simples sobre procesos, pedir información específica).

4.2. Programa de teoría

Unidades didácticas

Temas

UNIDAD I:

Jobs and roles within an organization
Talking about roles and responsibilities
Explain how an organization works
How to interpret and write a CV

UNIDAD II:

Types of technical drawings used in the construction industry
Vocabulary of 2D and 3D shapes; talking about dimensions and numbers
Estimating
Discussing ideas and improvements
Zero conditional
Skills for dealing with potential problems

UNIDAD III:

Common equipment found on construction sites
Talking about and identifying equipment
Equipment faults and maintenance
Giving and understanding instructions for repairs
Passive voice

UNIDAD IV:

Common materials used in construction
Describing materials
Vocabulary for ordering and delivering
Properties of materials
Asking for clarification
Sufixes and comparisons

UNIDAD V:

Processes in construction (surveying, recruiting, purchasing)
Flowcharts
Future arrangements
Sequencing language

UNIDAD VI:

Projects and documents
Kick-off meetimgs, team-building process
Project meetings and contracts
Financial vocabulary
Explaining documents and control procedures
Present perfect
Relative clauses

UNIDAD VII:

Health and safety
Health and safety guidelines
Incidents on construction sites
Instructions and advice for health and safety
Past simple and past continuous

4.3. Programa de prácticas

Nombre

Descripción

Para cada unidad se realizarán prácticas de las cuatro destrezas (listening, reading, speaking y writing). La mayor parte de las prácticas se intercalarán en las clases de teoría dada la propia naturaleza de la materia a impartir. Se irán detallando a los alumnos en clase y/o a través del aula virtual. Variarán en función de las características, motivación y evolución del aprendizaje del alumnado. Se indicará oportunamente qué prácticas serán obligatorias y éstas se deberán entregar en los plazos indicados convenientemente por el profesor, no admitiéndose su entrega pasado el plazo establecido.

Prevencion de riesgos

La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.

4.4. Programa de teoría en inglés

Unidades didácticas

Temas

UNIT 1;

Jobs and roles within an organization
Talking about roles and responsibilities
Explain how an organization works
How to interpret and write a CV

UNIT 2:

Types of technical drawings used in the construction industry
Vocabulary of 2D and 3D shapes; talking about dimensions and numbers
Estimating
Discussing ideas and improvements
Zero conditional
Skills for dealing with potential problems

UNIT 3:

Common equipment found on construction sites
Talking about and identifying equipment
Equipment faults and maintenance
Giving and understanding instructions for repairs
Passive voice

UNIT 4:

Common materials used in construction
Describing materials
Vocabulary for ordering and delivering
Properties of materials
Asking for clarification
Sufixes and comparisons

UNIT 5:

Processes in construction (surveying, recruiting, purchasing)
Flowcharts
Future arrangements
Sequencing language

UNIT 6:

Projects and documents
Kick-off meetimgs, team-building process
Project meetings and contracts
Financial vocabulary
Explaining documents and control procedures
Present perfect
Relative clauses

UNIT 7:

Health and safety
Health and safety guidelines
Incidents on construction sites
Instructions and advice for health and safety
Past simple and past continuous

4.5. Observaciones

5. Actividades formativas

Denominación

Descripción

Horas

Presencialidad

Denominación

Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías

Descripción

Impartición de contenidos de teoría (use of English, specific vocabulary). Las clases de teoría se centrarán en la competencia básica CB4 así como en las competencias generales G4 y G10, y se relacionan con el resultado del aprendizaje R.1.

Horas

20

Presencialidad

100

Denominación

Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico

Descripción

Impartición de contenidos prácticos (listening, speaking). Estas actividades servirán para desarrollar las competencias G10 (general), E22 (específica) y T1 (transversal), y se relacionan con los resultados de aprendizaje R.2. y R.4.

Horas

8

Presencialidad

100

Denominación

Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión

Descripción

Exposición de trabajos y actividades de clase (CB4, CT01, resultados de aprendizaje R5, R6 y R7)

Horas

2

Presencialidad

100

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).

Descripción

Realización de pruebas escritas, orales, de comprensión oral y actividades de redacción. La prueba escrita servirá para desarrollar las competencias CB4, G10 y G4, y se relaciona con el resultado del aprendizaje R.1. La prueba oral servirá para evaluar las competencias CB4, G10, E31 y T1, y se relaciona con el resultado del aprendizaje R.2. La prueba de comprensión oral servirá para evaluar las competencias CB4 y G4, y se relaciona con el resultado del aprendizaje R.4. Las actividades de redacción servirán para evaluar las competencias CB4, G10, E31 y T1, y se relacionan con los resultados del aprendizaje R.2 y R.3.

Horas

2

Presencialidad

100

Denominación

Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros

Descripción

Atención específica a los alumnos. Las tutorías servirán para desarrollar

la competencia G4 (general) y se relacionan con el resultado de aprendizaje R.1.

Horas

8

Presencialidad

50

Denominación

Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos

Descripción

Realización de actividades y ejercicios asignados por el equipo docente. Estas actividades servirán para desarrollar las competencias CB4 (básica), G10 (general), E31 (específica) y T1 (transversal), y se relacionan los resultados de aprendizaje R.2 y R.3.

Horas

50

Presencialidad

0

6. Sistema de evaluación

6.1. Sistema de evaluación continua

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Evaluación de trabajos y portfolio

Descripción y criterios de evaluación

Valoración de las prácticas exigidas para calificación así como de aquellas propuestas como prácticas adicionales y para estudio autónomo. (Prueba en la que se comprueba la adquisición de las competencias CT01 y CB4, así como los resultados de aprendizaje R2 y R3).

Ponderación

15 %

Denominación

Exposición oral de trabajos propuestos

Descripción y criterios de evaluación

Exposición de trabajos, prácticas de la destreza de expresión oral y entrevista oral a realizar al final del cuatrimestre sobre los contenidos estudiados. (Prueba en la que se comprueba la adquisición de las competencias CB4 y CT01, así como los resultados de aprendizaje R5, R6 y R8).

Ponderación

30 %

Denominación

Prueba final individual

Descripción y criterios de evaluación

Examen escrito sobre los contenidos estudiados durante el cuatrimestre en el que se evaluará gramática, vocabulario, así como las destrezas de listening, reading y writing. (Prueba en la que se comprueba la adquisición de las competencias CB4, CE42, así como los resultados de aprendizaje R1, R2, R4 y R7).

Ponderación

55 %

6.2. Sistema de evaluación final

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Evaluación de trabajos y portfolio

Descripción y criterios de evaluación

Evaluation of the activities included in a portfolio. This allows for the assessment of CB4, CG8, CE17 and CT1 competences and check the learning outcomes from 1 to 5.

Ponderación

15 %

Denominación

Exposición oral de trabajos propuestos

Descripción y criterios de evaluación

Exposición de trabajos, prácticas de la destreza de expresión oral y entrevista oral a realizar al final del cuatrimestre sobre los contenidos estudiados (Prueba en la que se comprueba la adquisición de las competencias CB4 y CT01, así como los resultados de aprendizaje R5, R6 y R8).

Ponderación

30 %

Denominación

Prueba final individual

Descripción y criterios de evaluación

Examen escrito sobre los contenidos estudiados durante el cuatrimestre en el que se evaluará gramática, vocabulario, así como las destrezas de listening, reading y writing. (Prueba en la que se comprueba la adquisición de las competencias CB4, CE42, CT01 así como los resultados de aprendizaje R1, R2, R3, R4 y R7).

Ponderación

55 %

Información

7. Bibliografía y recursos

7.1. Bibliografía básica

Autor: E. Frendo
Título: English for Construction 2
Editorial: Pearson Education Limited
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 978-1-4082-6992-3

Autor: R. Aguado, C. Pérez
Título: English in Technical Engineering
Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza
Fecha Publicación:
ISBN:

Autor: A. S. Hornby
Título: Oxford Advanced Learner¿s Dictionary
Editorial: OUP
Fecha Publicación: 2001
ISBN:

Autor: Routledge
Título: English-Spanish Technical Dictionary, 2 vols.
Editorial: Routledge
Fecha Publicación:
ISBN:

Autor: Brieger, Nick
Título: Technical English vocabulary and grammar
Editorial: Summertown
Fecha Publicación: 2002
ISBN: 1902741765

Autor: Barbara Thomas & Louise Hashemi
Título: Cambridge Grammar for First Certificate
Editorial: Cambridge
Fecha Publicación: 2003
ISBN: 139780521533362

7.2. Bibliografía complementaria

Autor: Michael Swan
Título: Practical English Usage
Editorial: OUP
Fecha Publicación: 1998
ISBN: 978-0194420983

Autor: Raymond Murphy
Título: Essential Grammar in Use
Editorial: CUP
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 978-8483234693

Autor: D. Hall, M. Foley
Título: Longman Advanced Learner¿s Grammar
Editorial: Longman
Fecha Publicación: 2003
ISBN: 978-0582403833

7.3. Recursos en red y otros recursos

www.wordreference.com
www.saberingles.com
www.englisch-hilfen.de
www.ego4u.com
www.verbbusters.com
www.agendaweb.org
www.fromtexttospeech.com
www.elllo.org
www.better-english.com
www.esl-lab.com
www.longmandictionariesonline.com

CRAI
Campus Virtual
Sede
UPCT-TV

(+34) 868 07 1234

direccion.etsae@upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta Directiva
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Grado en Fundamentos de Arquitectura
    • Grado en Ingeniería de Edificación
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster en Ciencia y Tecnología de la Edificación en Arquitectura
    • Máster en Patrimonio Arquitectónico
    • Máster Universitario en Arquitectura
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Cátedras
    • Grupos de Investigación
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Edificio CIM
      Calle Real, 3
      30201 - Cartagena (Murcia)

Conserjería
(+34) 968 32 5569
Dirección

(+34) 868 07 1234
direccion.etsae@upct.es

Conserjería
Dirección
Logo ETSAE
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena