Nombre: INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE INFORMACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN (BIM)
Código: 502109017
Carácter: Optativa
ECTS: 3
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Segundo cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: JIMÉNEZ VICARIO, PEDRO MIGUEL
Área de conocimiento: Expresión Gráfica Arquitectónica
Departamento: Arquitectura y Tecnología de la Edificación
Teléfono:
Correo electrónico: pedro.jimenez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
miércoles - 13:00 / 14:00
EDIFICIO DE LA FACULTAD CC EMPRESA, planta 1, Despacho Aula 102
Aviso previo por correo electrónico. La tutoría será presencial u on-line.
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Contratado Doctor
Nº de quinquenios: 2
Nº de sexenios: 1 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: PÉREZ EGEA, ADOLFO
Área de conocimiento: Construcciones Arquitectónicas
Departamento: Arquitectura y Tecnología de la Edificación
Teléfono:
Correo electrónico: adolfo.perez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
miércoles - 10:00 / 13:00
EDIFICIO DE LA FACULTAD CC EMPRESA, planta 3, Sala 301
Solicitar cita previamente por correo electrónico.
Titulaciones:
Licenciado en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia (ESPAÑA) - 2013
Máster en Direccion Integrada de Proyectos de Construcción en la Universidad Politécnica de Madrid (ESPAÑA) - 2012
Categoría profesional: Docente por Sustitución
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB3 ]. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
[CG5 ]. Gestionar las nuevas tecnologías edificatorias y participar en los procesos de gestión de la calidad en la edificación; realizar análisis, evaluaciones y certificaciones de eficiencia energética así como estudios de sostenibilidad en los edificios.
[CE35 ]. Capacidad para aplicar las herramientas avanzadas necesarias para la resolución de las partes que comporta el proyecto técnico y su gestión
[CE38 ]. Capacidad de análisis de los proyectos de ejecución y su traslación a la ejecución de las obras
Se recomienda que el alumno haya adquirido a la hora de afrontar esta asignatura, conocimientos de todas las asignaturas de materiales y de construcción.
[CT04 ]. Uso solvente de los recursos de información
Al cursar con éxito la asignatura el alumno deberá:
Identificar conceptos como modelo de información de la construcción o nivel de detalle
Diferenciar entre los modelos gestionados mediante little BIM o big BIM
Generar ficheros de intercambio mediante estándares internacionales, IFC, gbXML
Modelo de información de la construcción o nivel de detalle. Gestión de modelos Little BIM y Big BIM. Estándares de gestión de la información.
Unidad didáctica I. Conceptos básicos y definiciones
Tema 1. Qué es BIM. Qué es BEP. Modelado vs Dibujo.
Tema 2. Filosofía de trabajo en BIM. Aplicación a Revit. Niveles de detalle: LOD.
Unidad Didáctica II. Introducción a Revit.
Tema 3. Entorno de trabajo de Revit. Elección y tipos de plantillas.
Tema 4. Elementos del modelo: categoría, tipo y ejemplar.
Unidad Didáctica III. Modelado.
Tema 5. Selección de plantilla y modelado. Vincular/Importar CAD.
Tema 6. Modelado de la información: suelos, muros, cubiertas. Conexiones.
Tema 7. Puertas, ventanas, escaleras y barandillas.
Tema 8. Habitaciones.
Tema 9. Tablas de planificación y cantidades.
Tema 10. Montaje de planos.
Unidad Didáctica IV. Definición constructiva.
Tema 11. Estudio avanzado de diseño de muros. Creación de piezas de muro.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Didactic unit I. Basic concepts and definitions
Theme 1. What is BIM. What is BEP. Modelling vs. Drawing.
Theme 2. Working philosophy in BIM. Application to Revit. Levels of detail: LOD.
Didactic Unit II. Introduction to Revit.
Theme 3. Revit working environment. Choice and types of templates.
Theme 4. Definition of families and types of families. Families by category and type, by their host (floors, walls, lines, etc.), model and annotative, etc.
Didactic Unit III. Modelling.
Theme 5. Template selection and modelling. Linking/Importing CAD.
Theme 6. Modelling information: floors, walls, roofs. Connections.
Theme 7. Doors, windows, stairs and railings.
Theme 8. Rooms.
Theme 9. Planning and quantity tables.
Theme 10. Assembly of plans.
Didactic Unit IV. Constructive definition.
Topic 11. Advanced study of wall design. Creating wall pieces.
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
Desarrollo de lecciones teórico-prácticas
8
100
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
Desarrollo de ejercicios prácticos sobre los contenidos teóricos explicados por el profesor
18
100
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
Clase de prácticas en laboratorio o de campo:
0
100
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
Clase de prácticas en aula de informática
0
100
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
Exposición pública acerca de las decisiones que han tomado los alumnos a la hora de realizar el trabajo práctico
0
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua): pruebas escritas u orales, exposiciones, presentaciones, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades de evaluación en el periodo previsto de exámenes.
4
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final): pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa
Prueba individual en Aula de Informática
4
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
Tutorización de trabajos y resolución de dudas
3
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
Realización del trabajo propuesto por los profesores
33
0
Estudio individual: Tiempo dedicado al estudio de la materia
Trabajo del alumno sobre el proyecto que se desarrollará en clase
20
0
Evaluación de trabajos y portfolio
Entrega 1: 30 % Entrega 2: 70 %
80 %
Prueba final individual
Prueba oral sobre el desarrollo del trabajo práctico.
20 %
Evaluación de trabajos y portfolio
Desarrollo de la práctica desarrollada durante el curso
80 %
Exposición oral de trabajos propuestos
Exposición oral del trabajo desarrollado en Revit
20 %
- El alumnado podrá presentarse a todas las actividades del sistema de evaluación final sin renunciar a la calificación obtenida en el sistema de evaluación continua. - En los periodos en que se imparte la asignatura, el estudiante podrá superarla tanto con el sistema de evaluación continua como con el sistema de evaluación final. En la convocatoria extraordinaria, el estudiante sólo será evaluado mediante el sistema de evaluación final, pero conservando las calificaciones obtenidas en el sistema de evaluación continua.
Autor: López Oliver, Yolanda
Título: Revit 2017: manual imprescindible
Editorial: Anaya Multimedia
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788441536678
Autor: Vandezande, James
Título: Autodesk Revit architecture 2013
Editorial: John Wiley & Sons, Inc.,
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9781118333259
Autor: Kensek, Karen M.,
Título: Building information modeling: BIM in current and future practice /
Editorial:
Fecha Publicación:
ISBN: 9781118766378
Autor: Holzer, Dominik,
Título: The BIM manager's handbook: guidance for professionals in architecture, engineering, and construction /
Editorial:
Fecha Publicación:
ISBN: 9781118982402
Autor:
Título: BIM Handbook a guide to building information modeling for owners, managers, designers, engineers and contractors
Editorial: Wiley
Fecha Publicación: 2011
ISBN: 9780470541371
Autor: Anguita, María.
Título: Revit Architecture: manual de iniciación /
Editorial:
Fecha Publicación:
ISBN: 9788473606219
Autor: Reyes Rodríguez, Antonio Manuel
Título: Manual imprescindible REVIT MEP y REVIT Structure + Navisworks 2019
Editorial: Anaya Multimedia
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788441540583
- A través del Aula Virtual se tendrá acceso a contenidos, proposición de actividades en grupo, seguimiento de prácticas planteadas, horarios, comunicaciones, etc.
- Web de la E.T.S. de Arquitectura y Edificación (www.arquide.upct.es)