Nombre: TRABAJO FIN DE GRADO
Código: 519106001
Carácter: Trabajo fin de estudios
ECTS: 6
Unidad Temporal: Indefinida
Despliegue Temporal: Curso 5º - Indefinida
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
El perfil del profesorado que puede dirigir trabajos fin de estudios está recogido en el Reglamento de Trabajos Fin de Estudios (Grado y Máster) de la universidad y en la normativa que a este respecto haya desarrollado cada uno de los Centros de la universidad.
[CB1 ]. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
[CB2 ]. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
[CB3 ]. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
[CB4 ]. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
[CB5 ]. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
[CG1 ]. Conocer la historia y las teorías de la arquitectura, así como las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas con esta.
[CG2 ]. Conocer el papel de las bellas artes como factor que puede influir en la calidad de la concepción arquitectónica.
[CG3 ]. Conocer el urbanismo y las técnicas aplicadas en el proceso de planificación.
[CG4 ]. Comprender los problemas de la concepción estructural, de construcción y de ingeniería vinculados con los proyectos de edificios así como las técnicas de resolución de estos.
[CG5 ]. Conocer los problemas físicos, las distintas tecnologías y la función de los edificios de forma que se dote a éstos de condiciones internas de comodidad y protección de los factores climáticos.
[CG6 ]. Conocer las industrias, organizaciones, normativas y procedimientos para plasmar los proyectos en edificios y para integrar los planos en la planificación.
[CG7 ]. Comprender las relaciones entre las personas y los edificios y entre éstos y su entorno, así como la necesidad de relacionar los edificios y los espacios situados entre ellos en función de las necesidades y de la escala humanas.
[CE63 ]. Elaboración, presentación y defensa ante un Tribunal Universitario de un trabajo académico original realizado individualmente relacionado con cualquiera de las disciplinas cursadas
[CT1 ]. Comunicación eficaz oral o escrita
[CT2 ]. Trabajo en equipo
[CT3 ]. Aprendizaje autónomo
[CT4 ]. Uso solvente de los recursos de información
[CT5 ]. Aplicar conocimiento a situaciones prácticas
[CT6 ]. Ética y sostenibilidad
[CT7 ]. Innovación y carácter emprendedor
Elaboración, presentación y defensa ante un Tribunal Universitario de un trabajo académico original realizado individualmente relacionado con cualquiera de las disciplinas cursadas.
El Trabajo Fin de Grado es un ejercicio de madurez y reflexión en el que el alumno debe demostrar la capacidad de integrar conocimientos y aptitudes adquiridos durante la duración de los estudios.
La realización del Trabajo Fin de Grado será de forma autónoma por parte del alumno, si bien recibirá tutela de un Tutor, entre los docentes del centro con docencia en las materias del título.
El Trabajo Final de Grado deberá ser defendido ante un Tribunal Universitario.
Para la superación del TFG será preciso que el alumno demuestre haber adquirido los conocimientos necesarios para afrontar las competencias correspondientes, es decir, que posee la madurez y formación necesaria para poder acceder al Master en Arquitectura con una garantía suficiente de aprovechamiento.
La carga total del Trabajo Fin de Grado será de 6 ECTS
El TFG se regirá por la normativa general de la UPCT para elaboración y defensa de TFG, así como por el Reglamento TFG propio del Centro, en su caso.
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
Clase en aula-taller de proyectos
35
100
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
0
100
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
0
100
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
0
100
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
Pruebas de evaluación; entregas o exámenes
10
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final)
Pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos.
10
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
Tutorías individualizadas o en grupo fuera del horario de clase establecido
5
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
El alumno deberá realizar el documento de Trabajo Fin de Grado. Se valorará el adecuado tratamiento general del
tema, el desarrollo de sus distintas partes, las aportaciones originales, la redacción y la documentación.
120
0
Evaluación de trabajos y porfolio (entregas)
El alumno deberá entregar el documento de Trabajo Fin de Grado realizado que ha de recoger todas las exigencias que el Plan de Estudios define para esta asignatura. Se valorará el adecuado tratamiento general del tema, el desarrollo de sus distintas partes, las aportaciones originales, la redacción y la documentación además de los ítems recogidos en la rúbrica de la UPCT para este título.
Se recomienda revisar el reglamento sobre TRABAJO FIN DE ESTUDIOS EN LA ETSAE y la documentación que, de manera específica, se encuentra en la web de la escuela para esta asignatura, donde se definen las condiciones de la presentación del trabajo.
Se podrá presentar en una de las 4 convocatorias que la ETSAE define anualmente para la defensa de TFEs.
90 %
Exposición oral o en grupo de trabajos propuestos
El alumno deberá presentar el documento de Trabajo Fin de Grado realizado en un acto de defensa pública (oral) frente a un tribunal que se encargará de evaluarlo. Se valorará el adecuado tratamiento general del tema, el desarrollo de sus distintas partes, las aportaciones originales, la redacción y la documentación, además de los ítems recogidos en la rúbrica de la UPCT para este título.
10 %