CATEGORÍAS:
El papel del esparto y los biomateriales como alternativas sostenibles en la arquitectura y la industria de la construcción ha centrado la jornada Spartaria-Econova que se ha celebrado esta mañana en el Pañol de la UPCT y en la que investigadores del grupo CTAC-UPCT han explicado los materiales constructivos sostenibles que están desarrollando, como el micelio.
Durante la sesión de 'Bioconstrucción y sostenibilidad', los doctores Pedro García, José Miguel Martínez, Francisco Benito Saorín, Alejandro Martínez Espinosa y Fernando Fernández Luque han presentado los avances y prototipos desarrollados dentro del proyecto ECONOVA-MSC, en el que colaboran URDECON y la UPCT.
Por su parte, el proyecto Spartaria es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Cartagena que impulsa nuevos modelos de aprovechamiento forestal sostenible (esparto y plantas aromáticas), combinando restauración ambiental, formación y emprendimiento para crear empleo verde y reforzar la biodiversidad en Cartagena, Moratalla y Calasparra. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea ¿ NextGenerationEU.