CATEGORÍAS:
La innovación en el diseño y las herramientas tecnológicas emergentes están teniendo un gran impacto en la expresión gráfica, según los expertos que participan en el XVII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación, inaugurado hoy en la Universidad Politécnica de Cartagena. Impresión 3D, Inteligencia Artificial y BIM (Building Information Modeling) son algunas de las nuevas tecnologías que los profesionales están aplicando con éxito y que se recogen en las ponencias.
En este encuentro científico, organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura e Ingeniería de Edificación de la UPCT, participan un centenar de docentes e investigadores de España, Italia e Iberoamérica, incluida la presidenta de la Unione Italiana per il Disegno, Ornella Zerlenga.
Durante la inauguración, el rector de la UPCT, Mathieu Kessler Neyer, ha señalado que la academia es un agente clave en estos debates entre la práctica profesional y la docencia.
El congreso, denominado APEGA y cuyo lema para su edición de 2025 es `Pensamiento gráfico¿, se celebra por primera vez en la UPCT. El arquitecto, diseñador gráfico, pintor y escultor Vicente Martínez Gadea, académico de número en la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca ha pronunciado la lección inaugural ¿Pensar con el lápiz en la mano¿.
Durante la inauguración se ha entregado el premio `Juan Manuel Raya¿ a Diego Celis-Estrada, Pablo Rodríguez Navarro y Teresa Gil Piqueras por su trabajo titulado `De los planos históricos a la precisión digital: Metodología fortogramétrica y SIG para la localización y documentación de estructuras defensivas virreinales¿. Este galardón reconoce la excelencia académica y la innovación a los trabajos seleccionados para el catálogo de Edigráfica 2025, en el marco de este congreso.
El accésit lo han ganado Chiara Vernizzi y Virgina Droghetti por su trabajo `Diseño gráfico en la comunicación de proyectos de Arquitectura. Consideraciones sobre experiencias educativas dirigidas¿.
Este encuentro, que se celebra hasta el próximo viernes, dará a conocer las líneas de trabajo de la investigación que se está desarrollando en diferentes universidades.