22/ABR./2025

La UPCT recompone la estructura original de la azulejería de la Basílica del Prado de Talavera

CATEGORÍAS:

Ingeniería aplicada a la recuperación del patrimonio. Es lo que hacen los investigadores del grupo Thermal Analysis And Geomatics de la  UPCT que participan en la creación del 'gemelo digital' que permitirá descubrir la disposición original de la azulejería de la Basílica del Prado, ubicada en Talavera de la Reina y considerada la Capilla Sixtina de este tipo de artesanía. 

En el proyecto, financiado por el Ministerio de Cultura y de tres años de duración, participan también investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura.   

El grupo de investigación de la UPCT, liderado por la profesora del área de Expresión Gráfica de la Arquitectura Josefina García León, está documentando y realizando la fotogrametría de los azulejos de la Basílica, que datan de entre 1569 y 1571. El objetivo es determinar la configuración original de cada uno de los azulejos, procedente de varias iglesias de la ciudad, ya que se deterioraron y por un error de empaquetado sufrieron modificaciones cuando se recolocaron a esta basílica.

Los investigadores están utilizando técnicas 3D, modelado y escaneo, entre otras. Hasta ahora han determinado que hay tres tipos de azulejos en la sacristía, el pórtico y el zaguán del edificio y otras partes del edificio. Los investigadores están haciendo propuestas para recolocar los azulejos en su ubicación original.

La cerámica de esta localidad toledana está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2019. 

No es la primera vez que los ingenieros del grupo Thermal Analysis And Geomatics llevan a cabo trabajos encaminados a la recuperación del patrimonio. En Cartagena realizaron la modelización tridimensional y el repositorio digital del retablo de la iglesia de Santo Domingo. 




COMPARTIR:

Agenda