logo-practicas_empresa

Máster Universitario en Arquitectura

Prácticas en Empresa


Título Práctica

Empresa

Inicio

Duración

Dotación

Jornada

Delineación y Desarrollo de Proyectos.

AlbertoTurpin Aroca

07/07/2025

4 meses

300/mes

4 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Desarrollo de proyectos

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Desarrollo de proyectos básicos y de ejecución de viviendas unifamiliares. Delineación, desarrollo de bocetos, levantamiento de planos, creación de modelos 3d y maquetas virtuales

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador y software adecuado

Planificación temporal de las actividades (cronograma): 20 horas a la semana durante 4 meses

Más información en Portal de Empleo UPCT Delineación y Desarrollo de Proyectos.

Departamento de diseño de proyectos en empresa de eventos

Valisse DECO SL

07/07/2025

5 meses

0/mes

4 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: En el departamento de diseño, hacemos proyectos para eventos tanto de particulares cómo de empresas particulares y organismos públicos . Partiendo desde cero, creamos un proyecto específico para cada cliente según sus necesidades

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El estudiante colaborará en la creación de proyectos para los clientes por lo que tendrá que tener visión espacial y conocimiento de herramientas informáticas de diseño.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El alumno tendrá que tener su propio ordenador, ya que hay días de teletrabajo.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Empezamos la temporada alta de eventos el 11 de Mayo , y organizamos según necesidades durante todo el verano

Más información en Portal de Empleo UPCT Departamento de diseño de  proyectos en empresa de eventos

Construcción y Obras

SARRIAS GEA INGENIEROS SL

02/06/2025

6 meses

400/mes

5 h/día

Proyecto formativo: 1. Objetivos educativos específicos: Adquirir las competencias necesarias para aplicar los resultados de aprendizaje obtenidos en las asignaturas cursadas. 2. Actividades a desarrollar: Redacción de proyectos constructivos para edificios industriales Ejecutar planos de obra civil Mediciones y presupuestos Redacción de los documentos de licencias de obra y actividad 3. Medios Materiales: Equipos informáticos 4. Cronograma: Introducción de metodología (1 semana) Descripción de los trabajos a desarrollar (28 semanas) Desarrollo de los trabajos (1 semana) Informe intermedio (1 semana) Análisis de trabajos realizados (1 semana) Conclusiones (1 semana)

Métodos formativos: Aprendizaje basado en escenarios prácticos.

Más información en Portal de Empleo UPCT Construcción y Obras

Arquitecto/a

Santa-Cruz Arquitectura

23/06/2025

3 meses

450/mes

6 h/día

Proyecto formativo: Los objetivos educativos del proyecto formativo son: 1. Conocimiento de normativa edificatoria y urbanística (competencia específica 1, ce1) 2. Manejo de programas de diseño arquitectónico para el desarrollo de proyectos de arquitectura(Competencia específica 2, CE2) 3. Capacidad resolutiva ante cualquier imprevisto que pueda surgir en la elaboración y dirección de un proyecto (Competencia genérica 1, CG1) 4. Trabajo en equipo (Competencia genérica 2, CG2) 5. Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, proactividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Arquitectura. (Competencia genérica 4, CG4) ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE REDACCIÓN GRÁFICA: -Se trata de un puesto técnico para la participación en la redacción de proyectos de arquitectura, tanto de edificación como de urbanismo. En el caso de edificación, tanto de obra nueva como de rehabilitación, y en el caso del urbanismo, tanto en proyectos de gestión y planeamiento, como en proyectos de regeneración urbana, territorio y paisaje. -En concreto, la competencia de este puesto de trabajo es el desarrollo de documentación gráfica en la Redacción de Proyectos de arquitectura (edificación y urbanismo). -La redacción gráfica implica: la participación en la toma de datos, la delineación de planos, o la participación en modelado 3D y renderización DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES A DISPOSICIÓN DEL ESTUDIANTE QUE PERMITAN ABORDAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Todos lo necesarios para llevar a cabo las prácticas. Autocad, Rhino, Cype y demás programas destinados a la realización de proyectos de arquitectura. PLANIFICACIÓN TEMPORAL DE LAS ACTIVIDADES (CRONOGRAMA) - La planificación de las actividades se irán realizando en función de las necesidades de cada proyecto, según el volumen de trabajo del estudio.

Métodos formativos: - Asistencia y tutorización técnica y personal del tutor de empresa - Revisión y lectura de las referencias bibliográficas relacionadas con las actividades técnicas a desarrollar - Aprendizaje del empleo de las herramientas genéricas de software e informáticas asociadas al desarrollo de proyectos de arquitectura - Aprendizaje en el desarrollo de los diferentes proyectos de empresa realizados dentro del estudio. - Aprendizaje y manejo de software específico, tal como: dibujo planos 2D: Autocad, modelado 3D: Rhinoceros, Modelado BIM: Autodesk Revit (algo de conocimiento), Edición vectorial: Adobe Ilustrator, Edición de imagen: Photoshop, renderizado 3D: Lumion, Office: especialmente Excel - Si fuera necesario, visitas a obra

Más información en Portal de Empleo UPCT Arquitecto/a

Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos

GÁLVEZ DIAZ ESTUDIO DE ARQUITECTURA

23/06/2025

6 meses

250/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Prácticas a realizar en estudio de arquitectura enfocado en la realización de proyectos arquitectónicos de obra nueva y rehabilitación de inmuebles.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Plaza para estudiante en prácticas con el objetivo de aprender la metodología implementada en la oficina, afianzar sus conocimientos en el campo de la arquitectura y pasar a formar parte del equipo técnico del estudio. Se realizarán los siguientes trabajos siempre en contacto y bajo la supervisión de los miembros del estudio: - Toma de datos en campo - Diseño y proceso creativo - Elaboración de planos, desarrollo constructivo - Modelado 3D, renderizado e infografías - Redacción de memorias - Elaboración de presupuestos - Gestiones y tramitación ante organismos - Visitas a obra.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se facilitará puesto de trabajo en oficina y todos los equipos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Se podrá compaginar jornadas presenciales y de teletrabajo según se acuerde con el/la estudiante. Así como el horario que mejor se adapte para el estudiante.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): En función de las fechas de colaboración y la carga de trabajo del estudio.

Más información en Portal de Empleo UPCT Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos

Proyectos.

SILJESTRÖM ARQUINGCO SLP

02/06/2025

6 meses

500/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Estudio de Arquitectura de pequeña envergadura, con 3 miembros (2 arquitectos y 1 personal administrativo). Las funciones que se desempeñan son todas las relacionadas con este campo, en especial obra nueva de arquitectura, reformas interiores y de fachadas, proyectos de ampliación de vivienda, piscinas, certificados de eficiencia energética (CEE), informes de evaluación de edificio (IEE), expedientes de legalización, informes periciales y de daños, certificados de obra nueva por antigüedad y proyectos de urbanización.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El/La estudiante ha de estar preparado para aprender, a la vez que querer mostrar sus habilidades y buena actitud. Se plantea una formación gradual, comenzando con tareas más básicas, en el ámbito del dibujo asistido por ordenador (AutoCAD) para el desarrollo de planos arquitectónicos y la redacción de Memorias de calidades. Más adelante, se le irán asignando tareas más complejas, incluyendo mediciones o informes. Se valorarán las capacidades en el campo de la infografía 3D.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El Estudio dispone de un espacio propio (oficina) así como ordenadores, plotter, fotocopiadoras, etc. y todos los materiales de oficina usuales, que los pondrá al servicio del/la estudiante. El estudiante debe manejarse, al menos, con los programas Microsoft Office, AutoCAD, Photoshop y algún otro programa como CYPE o modelado 3D.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Esta empresa no hace una planificación temporal específica de las actividades que desarrolla. La exigencia y dinamismo de los clientes hacen que la planificación sea semanal, por lo que los objetivos y fines planteados al estudiante serán desarrollados en cada nueva semana, entre lunes y viernes.

Más información en Portal de Empleo UPCT Proyectos.

Proyectos de Arquitectura

Joaquín García Vicente

02/06/2025

5 meses

0/mes

3 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de diseño, tanto de obra pública como de obra privada. Equipo de trabajo: Arquitectos, artistas, biólogos, ingenieros,...

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Desarrollo de proyectos arquitectónicos: Dibujos, maquetas, levantamientos, modelos 3d, planos de ejecución¿ Introducir al alumno en el desarrollo de documentos de proyectos arquitectónicos según sus intereses. -Visita de obra: Acompañamiento con la dirección facultativa a las visitas de obra de las diferentes obras que se desarrollan en el estudio. Las obras se encuentran desarrolladas en diferentes niveles que permiten al alumno interaccionar con las distintas fases de la ejecución de un proyecto arquitectónico. -Comunicación y edición: Aprendizaje por parte del alumno de cómo se editan documentos y se comunican dentro de un estudio profesional para que el trabajo del diseñador alcance a la sociedad en general y pueda repercutir en nuevos trabajos o reconocimientos.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Las herramientas propias del diseño arquitectónico de tipo CAD, Office, etc. Si es necesario, programas de diseño 3D y renderizado.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Se evaluará según disponibilidad del estudiante y programa de trabajos semanales, compatibilizándose en su caso con las tareas propias de la carrera.

Más información en Portal de Empleo UPCT Proyectos de Arquitectura

ESTUDIO DE ARQUITECTURA, REDACCION DE PROYECTOS.

NATURARQUIA SLP

19/05/2025

6 meses

400/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: LAS PRACTICAS CONSISTIRAN EN FORMAR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS PARTICIPANDO EN LA REDACCION DE PROYECTOS BASICOS Y DE EJECUCION FUNDAMENTALMENTE DE VIVIENDA Y REFORMAS DE LOCALES COMERCIALES.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: DELINEACION DE PLANOS REDACCION DE MEMORIAS GESTION DE MEDICIONES

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: ORDENADOR DE LA EMPRESA CON LICENCIA DE LOS PROGRAMAS A UTILIZAR

Planificación temporal de las actividades (cronograma): TIEMPO COMPLETO DESTINADO A LA REDACCION DE PROYECTOS.

Más información en Portal de Empleo UPCT ESTUDIO DE ARQUITECTURA, REDACCION DE PROYECTOS.

Estudio arquitectura

LA MIRATECA CONSTRUIR SL

12/05/2025

6 meses

300/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Estudio de arquitectura y empresa constructora

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Manejo de AutoCAD, CYPE y software 3D. - Conocimientos en presupuestos y planificación de obras. - Actitud proactiva y muchas ganas de aprender y trabajar en proyectos reales.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipos y Herramientas -Ordenador de alto rendimiento con software especializado para modelado, cálculo y diseño arquitectónico. - Impresora y escáner de planos para la gestión documental de proyectos. - Medidores láser y herramientas de levantamiento topográfico para toma de datos en obra. - Equipos de realidad virtual (según disponibilidad) para revisión de modelos en 3D. Software y Programas - AutoCAD ¿ Para dibujo técnico y generación de planos constructivos. - CYPECAD y CYPE 3D ¿ Para cálculo estructural y diseño de instalaciones. - SketchUp ¿ Para modelado y renderizado de imágenes. - Arquímedes ¿ Para elaboración de presupuestos y gestión de costes. Técnicas y Métodos de Trabajo - Desarrollo de planos y detalles constructivos bajo supervisión de arquitectos e ingenieros. - Análisis y modelado estructural utilizando software de cálculo. - Elaboración de presupuestos y mediciones para proyectos en diferentes fases. - Visitas a obra para seguimiento de ejecución y control de calidad. - Redacción de informes técnicos y memorias de proyectos en curso. Con esta experiencia, el estudiante adquirirá habilidades prácticas en el ámbito de la arquitectura y la construcción, integrando herramientas digitales y técnicas innovadoras en el desarrollo de proyectos reales pero la planificación puede ajustarse según las necesidades del estudio y los proyectos en curso.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): La jornada en nuestra empresa es de 7 a 15.30 h de lunes a viernes. La disposición sería inmediata. El horario quedaría sujeto a lo establecido por la universidad, pero el horario siempre sería por la mañana. Día 1-2: Presentación del equipo, proyectos en curso y protocolos de trabajo. Día 3-5: Formación en software clave (AutoCAD, CYPE, Sketch-Up) y asignación de primeras tareas sencillas. Flexibilidad: La planificación puede ajustarse según las necesidades del estudio y los proyectos en curso.

Más información en Portal de Empleo UPCT Estudio arquitectura
CURRICULARES

Para realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.

Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).

EXTRACURRICULARES

Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.

Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.

Para más información:

Portal de Empleo UPCT

Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar, Edf. ETSII (Antiguo Hospital de Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu

Oficina administrativa: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU

Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta Plaza Cronista Isidoro Valverde 30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03 empleo@upct.es