Título Práctica
Empresa
Inicio
Duración
Dotación
Jornada
ARQUITECTO JUNIOR PARA ESTUDIO DE ARQUITECTURA
NATURARQUIA SLP
23/06/2025
6 meses
1400/mes
8 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DE VIVIENDA Y RETAIL
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: PARTICIPARÁ EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS BASICOS Y DE EJECUCION DE EDIFICACION. EN LA TOMA DE DATOS, LEVANTAMIENTO DE PLANOS Y DESARROLLO DEL PROYECTO.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: DISPONDRA DE PC PORTATIL DE LA EMPRESA CON PROGRAMAR ORIGINALES CON LICENCIA.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): TIEMPO COMPLETO DEDICADO AL DESARROLLO DE PROYECTOS.
Más información en Portal de Empleo UPCTConstrucción y Obras
SARRIAS GEA INGENIEROS SL
02/06/2025
6 meses
400/mes
5 h/día
Proyecto formativo: 1. Objetivos educativos específicos: Adquirir las competencias necesarias para aplicar los resultados de aprendizaje obtenidos en las asignaturas cursadas. 2. Actividades a desarrollar: Redacción de proyectos constructivos para edificios industriales Ejecutar planos de obra civil Mediciones y presupuestos Redacción de los documentos de licencias de obra y actividad 3. Medios Materiales: Equipos informáticos 4. Cronograma: Introducción de metodología (1 semana) Descripción de los trabajos a desarrollar (28 semanas) Desarrollo de los trabajos (1 semana) Informe intermedio (1 semana) Análisis de trabajos realizados (1 semana) Conclusiones (1 semana)
Métodos formativos: Aprendizaje basado en escenarios prácticos.
Más información en Portal de Empleo UPCTIngenieria de la edificación
Chamizo Arquitectos S.L.
07/07/2025
4 meses
300/mes
5 h/día
Proyecto formativo: PROYECTO FORMATIVO 1. OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECÍFICOS: Las prácticas tienen como objetivo que el alumno conozca las dinámicas y formas de trabajo propias en una empresa desde el departamento de proyectos de arquitectura. Esta experiencia permitirá a la estudiante poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los estudios aplicados en un entorno profesional. En las prácticas, el estudiante aplicará sus conocimientos correspondientes a los distintos módulos de los estudios (construcción, composición, estructuras, expresión gráfica, instalaciones, proyectos y urbanismo) de forma integral a los diversos proyectos en desarrollo por la empresa. Las competencias profesionales a adquirir por el alumno serán las siguientes: -Capacidad para resolver problemas. -Capacidad para trabajar en equipo -Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica. Pensamiento práctico. -Creatividad -Capacidad de comunicación oral. Capacidad de defender y transmitir ideas. En cuanto a las competencias propias de los estudios conducentes a la profesión de Arquitecto que regulan el plan de estudios del Grado en Fundamentos de Arquitectura, el alumno mejorará, entre otras, las siguientes: -Concebir y representar los proyectos, según sus distintas fases. -Aptitud para: Aplicar las normas técnicas, constructivas, urbanísticas. -Aptitud para la concepción, la práctica y desarrollo de proyectos básicos y de ejecución, croquis y anteproyectos. Y aptitud para redactar sus correspondientes memorias. Tras el desarrollo de las prácticas la alumna adquirirá diversos conocimientos específicos y habilidades concretas. De esta manera, la alumna mejorará su preparación para su inserción laboral una vez terminados los estudios - tanto como contratado como ejerciendo la profesión de manera autónoma. 2. ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Las prácticas se desarrollarán en el departamento de proyectos de Chamizo Arquitectos S.L, (Murcia). El estudiante realizará distintas actividades, relacionadas con el proceso de diseño de proyectos de arquitectura en distintas fases: desde el proceso de ideación y representación gráfica de la idea ¿usando distintos softwares de representación en 2D y 3D (CAD, Rhinoceros, o similares); en redacción de proyectos básicos y proceso de proyecto de ejecución de viviendas unifamiliares; mediciones y presupuestos; memorias técnicas etc. En todas estas tareas el alumno estará asesorada durante el proceso de aprendizaje y de aplicación de todos los conocimientos al mundo laboral real. 3. DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES A DISPOSICIÓN DEL ESTUDIANTE: El estudiante dispondrá del material y los medios necesarios para la realización de las actividades dispuestos por la empresa. Entre ellos: un puesto de trabajo adecuado, unas instalaciones nuevas con equipos informáticos, los programas informáticos necesarios para desarrollar su función, un ambiente relajado y colaborativo, apoyo y supervisión de arquitectos con dilatada trayectoria profesional, etc. 4. CRONOGRAMA: Las tareas a realizar por el estudiante se ajustarán a las propias de los proyectos en elaboración en la empresa, en sus diversas fases de desarrollo. Las actividades, por lo tanto, no seguirán una distribución lineal en el tiempo, sino que corresponderán a un ambiente dinámico. La evolución de la estudiante en las actividades sí seguirá las siguientes fases: -En la primera fase de las prácticas, se valorarán los conocimientos y aptitudes de la alumna. -En la segunda fase, la alumna se integrará en el departamento de proyecto de la empresa, en el cuál recibirá formación y tutorización para el desarrollo de sus funciones. - En la última fase de las prácticas, la alumna realizará tareas complejas de forma autónoma dentro de las dinámicas de trabajo de la empresa.
Métodos formativos: MÉTODOS FORMATIVOS Para adquirir las competencias objetivo de las prácticas, se seguirán los siguientes métodos formativos: -Integración en los equipos de trabajo del estudio en la elaboración de los proyectos, asumiendo tareas en coordinación con el resto del equipo. -Aprendizaje autónomo del estudiante para resolver tareas con los programas informáticos específicos, recabando información para la resolución del problema por su cuenta o de forma tutorizada. -Comunicación oral, gráfica y escrita en un entorno laboral para la definición de la tarea inicial, la coordinación en su desarrollo y la exposición final de la misma.
Más información en Portal de Empleo UPCTTécnico de certificados energéticos (CEE)
Grupo Vihotec Ingeniería y Consultoría, S.L.
19/05/2025
4 meses
0/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de proyectos
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Evaluación energética - Realización de mediciones y cálculos - Elaboración de informes de certificados energéticos - Registro del certificado en organismos oficiales -Analizar las características de los inmuebles - Medir los parámetros energéticos utilizando herramientas adecuadas - Redactar y generar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que incluyen la calificación energética del inmueble (A -G) y recomendaciones para mejorar su eficiencia.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador
Planificación temporal de las actividades (cronograma): - Evaluación energética(semana 1-2) - Realización de mediciones y cálculos (semana 3-4) - Elaboración de informes de CEE (semana 5-10) - Registro y presentación de informes (semana 11 - 12)
Más información en Portal de Empleo UPCTDelineación y Desarrollo de Proyectos.
AlbertoTurpin Aroca
07/07/2025
4 meses
300/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Desarrollo de proyectos
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Desarrollo de proyectos básicos y de ejecución de viviendas unifamiliares. Delineación, desarrollo de bocetos, levantamiento de planos, creación de modelos 3d y maquetas virtuales
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador y software adecuado
Planificación temporal de las actividades (cronograma): 20 horas a la semana durante 4 meses
Más información en Portal de Empleo UPCTDepartamento de diseño de proyectos en empresa de eventos
Valisse DECO SL
07/07/2025
5 meses
0/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: En el departamento de diseño, hacemos proyectos para eventos tanto de particulares cómo de empresas particulares y organismos públicos . Partiendo desde cero, creamos un proyecto específico para cada cliente según sus necesidades
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El estudiante colaborará en la creación de proyectos para los clientes por lo que tendrá que tener visión espacial y conocimiento de herramientas informáticas de diseño.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El alumno tendrá que tener su propio ordenador, ya que hay días de teletrabajo.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Empezamos la temporada alta de eventos el 11 de Mayo , y organizamos según necesidades durante todo el verano
Más información en Portal de Empleo UPCTPara realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.
Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).
Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.
Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.
Para más información:
Portal de Empleo UPCTCentro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu
Oficina administrativa: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es