Título Práctica
Empresa
Inicio
Duración
Dotación
Jornada
Departamento de Producción/Construcción
PAVASAL EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A.
16/10/2023
4 meses
400/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de producción/construcción Pavasal Empresa Constructora, S.A.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Ayuda al Jefe/a de obra en las siguientes tareas: -En la ejecución y control económico del proyecto. -En los procesos de compras y control de subcontratas. -Análisis de alternativas al proyecto. -Relaciones con proveedores. -En las relaciones con la Dirección Facultativa y el cliente.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se le asignarán todos los elementos necesarios para ejercer la función
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Realizará las diferentes actividades del departamento de producción/construcción según la adquisición de conocimientos por parte del alumno y las necesidades que vayan surgiendo.
Más información en Portal de Empleo UPCTLabores auxiliares de arquitectura (Prácticas Telemáticas)
Arquitecto-sergionavarro S.L.P
16/10/2023
2 meses
250/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: EL/LA ALUMNO/A PARTICIPARÁ EN EL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS, REALIZANDO TODO TIPO DE ACTIVIDADES. (PRÁCTICAS TELEMÁTICAS)
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: EL/LA ALUMNO/A FORMARÁ PARTE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS, REALIZANDO FUNCIONES TALES COMO: APOYO EN LA REDACCIÓN DE PROYECTOS BÁSICOS Y DE EJECUCIÓN, CÁLCULOS DE ESTRUCTURAS, MEDICIONES, RENDERIZACIÓN DE IMÁGENES, ETC. REALIZACIÓN DE MAQUETAS, PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS A NIVEL NACIONAL, ETC. PRÁCTICAS TELEMÁTICAS
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: AUNQUE EL/LA ALUMNO/A TENDRÁ QUE UTILIZAR SU DISPOSITIVO PERSONAL AL ESTAR EN UNAS PRÁCTICAS TELEMÁTICAS, TENDRA ACCESO A TODOS LOS MEDIOS MATERIALES DE LA OFICINA, COMO PUEDEN SER, POR EJEMPLO, LOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS, PLANTILLAS, BASES DE DATOS, ETC.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): DURANTE LAS PRIMERAS SEMANAS SE LE DARÁN TAREAS MENOS COMPLEJAS PARA QUE VAYA ENTENDIENDO LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA, Y LUEGO PARTICIPARÁ EN LAS TAREAS DE LA EMPRESA COMO UN EMPLEADO MÁS, TODO ELLO SUPERVISADO EN TODO MOMENTO POR SU TUTORA DE EMPRESA.
Más información en Portal de Empleo UPCTARQUITECTURA DE INTERIORES
Alvaro Lorente Balibrea
18/10/2023
6 meses
0/mes
4 h/día
Proyecto formativo: El objetivo del proyecto formativo es que el estudiante se forme en los servicios de arquitectura que ofrece la empresa. Estos consisten en la elaboración de Proyectos de interiorismo y reforma de viviendas y locales, realizando las siguientes tareas: - toma de datos y medición de edificaciones existentes - atención al cliente para redacción del programa de necesidades del proyecto - desarrollo de propuestas y elaboración de planimetría - trato directo con almacenes colaboradores para la gestión y seguimiento de los pedidos realizados - visita a obra para seguimiento y supervisión de obra - realización de ofertas La realización de dichas tareas proporcionará al estudiante formación específica en materia de diseño conceptual, diseño de desarrollo o prototipado, y de materiales, gamas cromáticas y decoración para los proyectos de interiorismo. Las fases del proyecto formativo son: - Informarse sobre la empresa y los servicios que ofrecen. - Conocer algunos de los últimos trabajos realizados en la empresa. - Formarse en normativa y procedimientos que deben aplicarse para el diseño de interiores. - Realizar proyectos de diseño de interiores en viviendas y negocios bajo la supervisión del tutor en la empresa.
Métodos formativos: La adquisición de las competencias profesionales se realizará fundamentalmente mediante la participación en las actividades realizadas en la empresa. Estas serán desempeñadas con incremento progresivo de responsabilidad y siempre bajo supervisión por parte del tutor de la empresa. Además, el trabajo en equipo favorecerá el aprendizaje por medio de la interacción con otros miembros de la empresa, fomentando la participación y la reflexión como elementos esenciales para avanzar en la formación. Es preciso establecer un clima de aprendizaje adecuado con el equipo de trabajo de modo que el estudiante se sienta seguro y se anime a expresarse y participar activamente. El estudiante utilizará los recursos informáticos disponibles por la empresa.
Más información en Portal de Empleo UPCTRedacción de Proyectos en Estudio de Arquitectura
MIGUEL ANGEL DÍAZ SAN MARTIN
16/10/2023
3 meses
0/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de Gestión de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, dedicado tanto a la redacción como a la posterior gestión de los proyectos realizados en el estudio.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Delineación de Planos Redacción de Memorias Ayuda en el Diseño Arquitectónico
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Puesto de Trabajo Completo Ordenador
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Proyectos de Arquitectura e Ingeniería ( 20h/semana)
Más información en Portal de Empleo UPCTIngeniero de la Edificación para empresa de construcción: Abypro Proyectos y Construcciones, S.L
ABYPRO PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES, S.L
02/10/2023
6 meses
0/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Dirección de obra
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Mediciones -Control de obras -Preparación de presupuestos
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se pondrá a disposición todo lo necesario.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): A lo largo de las prácticas el alumno podrá participar en las diferentes partes que componen un proyecto y en distintos proyectos según necesidades y adquisiciónde habilidades.
Más información en Portal de Empleo UPCTEdificación residencial y singular
CLASICA URBANA S.L.
02/10/2023
6 meses
585/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de edificación de la empresa en el área residencial.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: La misión de los becarios en obra es colaborar con el trabajo de los equipos de obra en las tareas que les sean encomendadas. La asignación de dichas tareas será efectuada de manera exclusiva por parte del tutor que será un Jefe de Obra o el Director del Departamento de Edificación. Se señalan a continuación algunas de las actividades específicas en las que el estudiante podrá colaborar: análisis y control técnico de la ejecución del proyecto, revisión de mediciones, planillas de acero, control de hormigonados, revisión de cumplimiento de aspectos normativos (CTE y otros), elaboración de informes, personalización de viviendas, gestión documental, gestión de la calidad, supervisión de pruebas de servicio, recepción de materiales, recopilación de la documentación final de obra y colaboración en procesos de preventa y postventa.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante tendrá su mesa de trabajo con ordenador y todos los EPIS necesarios para el desarrollo de su práctica. El desarrollo de la obra está basado en la metodología LEAN construction.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades a realizar por el alumno: - Calidad: El estudiante apoyará todas las actividades relacionadas con el tema de calidad y protección del medio ambiente - Seguridad y Salud: El estudiante revisará en la obra los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con la legislación vigente - Precios: Apoyará al Jefe de Obra en la consecución de precios para realizar comparativos de proveedores para partidas de obra - Mediciones y presupuestos: revisión de mediciones de distintas viviendas junto con su Jefe de obra. - Calidad: En el ámbito de calidad eh estado comprobando que los resultados del laboratorio de hormigón son adecuados para la obra..-Seguridad y Salud:Actualización de los temas relacionados con las actividades de seguridad y salud de acuerdo con el plan de la empresa.-Plan de puntos de Inspección:Relleno de plantillas sobre el seguimiento de las unidades de obra (cimentaciones, muros de hormigón, estructura, fontanería, cubiertas) para así llevar al día las tareas que se están realizando en obra - Recopilar toda la información de industriales y de la Dirección Facultativa de la obra para realizar todos los documentos necesarios para el final de obra - Apoyo para finalizar los repasos.
Más información en Portal de Empleo UPCTAyudante de topografía, dirección de obra de edificación y oficina técnica
Joaquín Pelegrín Fuster S.L.
02/10/2023
6 meses
0/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Oficina técnica de Topografía y Arquitectura. - Dirección de ejecución y Coordinación de Seguridad de obras de edificación. - Servicio de topografía de obras: levantamientos, encajes, replanteos. - Delimitación de la propiedad: coordinación catastro-registro, gestión catastral. - Segregaciones y parcelaciones de fincas. - Certificados de eficiencia energética y de obra construida. - Proyectos de reforma y de apertura de actividades.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Replanteo de edificaciones con equipo topográfico de última generación compuesto de estación total robotizada y GPS. Asistencia en el desarrollo de las funciones del Director de Ejecución y Coordinación de seguridad de 42 viviendas adosadas en Guadalupe. Realización de croquis de viviendas, delineación de planos y redacción de certificados.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante dispondrá acceso a la utilización del equipo topográfico con formación para la realización de levantamientos y replanteos. En la asistencia al DEO y CSS colaborará en la inspección de obra, listados de comprobación, elaboración de actas para la documentación de la dirección de ejcución, control de calidad, coordinación de seguridad y libro del edificio. Software a utilizar: AutoCAD 2022, Sketchup, CYPE, Presto, C3X, Leica Captivate, QGIS.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El estudiante se integrará en la fase en la que se encuentren los trabajos: - 42 viviendas con piscinas y garaje: estructura terminada en agosto de 2023, en ejecución albañilería y resto de capítulos de obra. Plazo para finalización de obra 12 meses. - Servicio de topografía a obra: en proceso de ejecución de 4 proyectos de edificación (dos de ellos con parcelas de 12.000 y 15.000 m2).
Más información en Portal de Empleo UPCTGESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS
Pedro Antonio Mira Fernández
02/10/2023
6 meses
300/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Somos un Equipo Multidisciplinar de Arquitectura, Diseño, Ingeniería y Construcción, compuesto por especialistas en cada competencia o atribución del sector; especializados en la Gestión Integral de Proyectos y Obras. El alumno tendrá la oportunidad de participar en gestiones y proyectos reales desde la captación comercial, pasando por el estudio previo de viabilidad de proyectos y obras, el desarrollo de proyectos y la ejecución de obras.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Asesoramiento y Consultoría Estudio de Viabilidad Económica de Inversiones en Proyectos y Obras Diseño Realidad Virtual e Infografía Redacción de Proyectos Gestión de Tramitaciones, Tasas e Impuestos ante Organismos Dirección de Obra Coordinación de Seguridad y Salud Control de Calidad del Proceso Project Management
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Nuestra Oficina Técnica se encuentra ubicada en el Centro de Murcia, en el Edificio Libertad. La oficina y alumno contará con todos los recursos necesarios para el desarrollo de sus prácticas y labores; Puesto de Trabajo con Pantalla Full HD 4K Equipo portátil propio dotado con todo el Software y Hardware necesario Material de Oficina Torre de Impresión A4 y A3 Plotter Equipos de Medición para Visitas de Obra
Planificación temporal de las actividades (cronograma): 6 meses A lo largo de las prácticas el alumno podrá participar en las diferentes partes que componen un proyecto y en distintos proyectos en paralelo tanto en trabajo de despacho como en obra.
Más información en Portal de Empleo UPCTPara realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.
Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).
Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.
Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.
Para más información:
Portal de Empleo UPCTCentro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu
Oficina administrativa: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es