19/NOV./2025

La Cátedra Urdecon Econova especializará a estudiantes de la UPCT en construcción sostenible

CATEGORÍAS:

La nueva Cátedra Urdecon Econova de la Universidad Politécnica de Cartagena impulsará la formación y especialización del alumnado de la UPCT en tecnologías y materiales de construcción sostenibles y promoverá nuevas colaboraciones en proyectos de economía circular con investigadores de la Escuela de Arquitectura y Edificación.

La constructora murciana, que lleva años desarrollando junto con el grupo de investigación en Ciencia y Tecnología Avanzada de Construcción (CTAC) nuevos materiales de construcción con baja o nula huella de carbono reutilizando residuos industriales y desechos, afianza con la creación de la cátedra su relación con la UPCT, con la que también ha impulsado el ecosistema de innovación en economía circular Econova-MSC, junto con la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) y financiado por el Ministerio de Ciencia.

La cátedra desarrollará “actividades de formación, aplicación práctica del conocimiento, y fomento de la innovación, relacionadas con los campos tecnológicos presentes en la UPCT”, explica Francisco Benito Saorín, director de I+D de Construcciones Urdecon e investigador del grupo CTAC.

Premios, becas y prácticas

Proponer ideas y convocar premios para trabajos finales de estudios, convocar becas de I+D+i y difundir conocimientos sobre los nuevos materiales para la construcción son algunas de las acciones a lanzar desde la cátedra que ya baraja la constructora, que también ofrecerá prácticas a estudiantes de la UPCT, como la que iniciará la próxima semana un alumno de Ciencia de Datos. La constructora ya emplea a egresados de la Politécnica, como el arquitecto Antonio Jesús Martínez Espinosa, responsable del área de digitalización de la compañía.

Han suscrito el convenio de creación de la cátedra el Rector, Mathieu Kessler, y el gerente de Urdecon, Enrique Fernández-Delgado, quien ha subrayado que “la mejor manera de desarrollar la innovación es la colaboración entre Empresa y Universidad”. En la misma línea, el rector de la UPCT ha expresado que la cátedra “es la culminación de un camino de confianza” entre ambas entidades. “Estamos alineados para contribuir a resolver el reto del aprovechamiento máximo de los materiales mediante economía circular”, ha añadido Kessler durante la firma del acuerdo, a la que también ha asistido el coordinador del proyecto Econova-MSC, Íñigo Lacunza, y la vicerrectora de Economía, Mari Luz Maté. 

Dirigida por la profesora Isabel Miñano, la cátedra ya estuvo presente el viernes pasado en la jornada Spartaria-Econova que se celebró en el campus CIM y en la que se expusieron avances sobre nuevos materiales constructivos sostenibles.




COMPARTIR:

Agenda